INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Nueve millones de usuarios se quedarán sin la devolución de 17 euros de las  (Leído 82 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
pesar de toda la avalancha de información, el nuevo sistema de precios de la luz está creando numerosas lagunas. Una de ellas es quíé pasa con los usuarios que ahora están bajo un contrato de libre mercado con las elíéctricas.

En total, son más de nueve millones. Uno de los problemas es quíé pasa con las devoluciones de dinero que tienen que hacer las elíéctricas, y de las que, en principio, sólo se beneficiarán los usuarios con tarifa regulada. ¿Por quíé? En paralelo a la implantación del nuevo sistema de precios, que como muy tarde estará operativo el 1 de julio, las elíéctricas deben devolver a los usuarios a partir de ese momento 300 millones de euros, porque el precio de la energí­a que han estado aplicando durante el primer trimestre era superior al que finalmente ha resultado del mercado mayorista. En total, se estima que deben devolver unos 17 euros a cada uno de los 16 millones de usuarios con tarifa regulada. El problema es que los 9 millones de usuarios que están bajo contrato libre (una oferta especí­fica de la elíéctrica), no se rigen por la tarifa regulada. Sólo la usan de referencia para fijar sus propios contratos.

Estos tení­an el gancho comercial de aplicar un descuento sobre el precio regulado. La elíéctrica, ahora, no tiene obligación de devolver dinero si el precio regulado ha cambiado a la baja con respecto al que se fijó en enero. Otra cosa es que el usuario reclame a la elíéctrica. Los expertos recomiendan que el usuario recupere la documentación del contrato y la examine con lupa, para ver si las cláusulas particulares de la oferta comercial contemplaban la revisión tarifaria puntual. Una posibilidad es que, aunque la elíéctrica no devuelva dinero, sí­ decida mejorar la oferta a futuro para evitar una avalancha de quejas. Y sobre todo, para no correr el riesgo de quedar en evidencia, porque los precios regulados podrí­an terminar siendo más baratos que las ofertas de libre mercado. Estreno con descuentos generalizados El nuevo sistema para fijar los precios de la luz se estrenó ayer con descuentos generalizados. El nuevo mecanismo, que contempla cobrar la electricidad al usuario según su cotización en el mercado mayorista en cada momento, registró precios más bajos en todas las horas del dí­a con respecto al pasado lunes.

Frente a la media de 0,10574 euros por kilovatio hora del lunes, para ayer, martes 1 de abril, hubo una media de 0,08827 euros, lo que supone un 16,5% menos. Hubo descensos que llegaron a superar el 25% en algunas horas de la tarde. El precio más bajo se produjo de madrugada, entre las 2 y las 5. Ayer, el precio de la electricidad alcanzó su cota más baja entre las 4 y las 5 de madrugada, con un precio de 0,076 euros por kilovatio hora. Esa tarifa es un 23% más baja que los 0,10 euros por kilovatio hora de entre las 10 y las 11 de la mañana, cuando se produjo el precio más elevado. Los precios programados para hoy tambiíén son, en su mayor parte, más bajos que los del lunes, aunque los descensos se amortiguan. Llegan a un máximo de entre el 13% y el 16% en las horas de madrugada. Tan solo entre las 9 y las 12 de la noche de hoy los precios de la luz serán más caros que el lunes. Picos y valles Si no existen fenómenos especiales, como un gran volumen de viento, y por tanto de energí­a eólica, suele ser normal que los precios de la electricidad sean más bajos de madrugada que en la hora punta comercial, por el efecto de valles y picos que se produce en la demanda. En el momento en el que los usuarios dispongan de contador elíéctrico digital y puedan adaptar su consumo a una horas concretas del dí­a, podrán beneficiarse de ese efecto de picos y valles en los precios. A falta de contador digital, la compañí­a elíéctrica aplicará los parámetros que ha establecido Red Elíéctrica, que ha fijado un consumo estándar para todos los usuarios: más consumo durante el dí­a que por la noche. 'Precio-maní­a' El nuevo sistema de tarifas de la luz está creando en España una especie de 'precio-maní­a', de la que nadie se quiere quedar al margen. Todas las asociaciones de usuarios han entrado a trapo en este asunto, con páginas web explicativas, y enlaces que llevan hasta la página en Internet de Red Elíéctrica (www.ree.es) donde cada dí­a, hacia las 8.15 de la tarde, se publicarán los precios de la luz del dí­a siguiente. En concreto, la información estará disponible en www.esios.ree.es/web-publica/.