INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ejecutivos hispanos promueven el rol de los latinos en empresas tecnológicas...  (Leído 65 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE



Un concejo de altos ejecutivos hispanos busca agrupar la mayor red de directivos latinos en posiciones de liderazgo al interior de las mayores empresas multinacionales de tecnologí­a, tanto en Estados Unidos como en Amíérica Latina y España.

El Concejo Ejecutivo de Hispanos del sector de las TI (HITEC), que esta semana celebró en Miami Beach una cumbre de lí­deres de este sector, quiere "celebrar el rol que tienen los latinos" en las principales compañí­as de tecnologí­a del mundo, según señaló a Efe su presidente de directorio, el peruano Alberto Yíépez.

Para Yíépez, el número de hispanos en los concejos de directorio de las principales corporaciones es "insuficiente", y ello se debe, en parte, a la falta de "mercadeo" y "branding" del íéxito profesional de los ejecutivos hispanos con capacidad para ocupar cargos de esa envergadura.

"La gente no sabe que hay latinos de íéxito dentro de las grandes corporaciones tecnológicas", afirmó, en alusión a la necesidad de realzar la participación hispana en estos concejos, y que impulse a su vez a jóvenes hispanos a formarse con miras a ocupar cargos directivos semejantes.

Con este fin, HITEC celebró esta semana en Miami Beach un encuentro de altos ejecutivos en la que a travíés de conferencias, paneles y sesiones de networking, puso de relieve casos de íéxito de más de 25 lí­deres latinos en el sector, y en la que además se premió a los 50 ejecutivos más destacados de Amíérica Latina.

A la cumbre acudieron ejecutivos como Jorge Benitez, director ejecutivo para Estados Unidos y Amíérica del Norte de Accenture, así­ como Alfredo Villalobos, ejecutivo del Grupo Telefónica, entre otros.

Tal como señaló Yíépez, director ejecutivo de Trident Capital, el encuentro permitió "inspirar" y "dar esperanza a los estudiantes hispanos" para que se acerquen a las carreras del sector de las TI, un área que en Estados Unidos adolece de suficientes empleados.

"Quizás es un camino más arduo y difí­cil, pero la recompensa es grande", resaltó el ejecutivo, quien actualmente es además presidente de la Junta Directiva de siete grandes compañí­as del sector.

Añadió que en las carreras vinculadas a la ingenierí­a es usual que se alcancen altos í­ndices de reclutamiento, pero son pocos estudiantes los que se mantienen, y de ahí­ la necesidad de resaltar los ejemplos de íéxito.

HITEC busca gestionar el poder que tiene la comunidad hispana en crecimiento, la cual se calcula que para el año 2050 representará un tercio de la población de este paí­s, y que se convierte en un argumento potente para conectar a los jóvenes hispanos con el sector TI y en especial encaminarlos a sus puestos de dirección.

Durante el reciente congreso de HITEC, celebrado el pasado jueves y viernes en Miami, la organización explicó su apuesta para extender los alcances de la organización hacia Latinoamíérica y España, además de fortalcer la influencia de los ejecutivos latinos en Washingtón


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...