INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Bundesbank apoyarí­a un programa de estí­mulos del BCE ya en el mes de junio  (Leído 75 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
El banco central alemán está dispuesto a apoyar un paquete de estí­mulos del Banco Central Europeo (BCE) en la próxima reunión del mes de junio, siempre que se rebajen las expectativas de inflación en el conjunto de la Eurozona.

Según publica hoy el diario The Wall Street Journal, el Bundesbank secundarí­a tanto la idea de un tipo negativo de los depósitos como un programa de compra de activos bancarios, aunque nunca a la escala de lo que ha hecho EEUU. El objetivo es evitar que la inflación permanezca demasiado baja, según fuentes cercanas al diario.

Eso sí­, la entidad presidida por Jens Weidmann quiere esperar a la revisión de las previsiones de inflación de 2016, que se publicarán precisamente en junio, para posicionarse definitivamente sobre los siguientes pasos a dar.

Esta voluntad del banco alemán, habitualmente el más reacio a los estí­mulos, supone el gesto más claro que ha dado en los últimos meses, si bien su presidente ya ha señalado en otras ocasiones que se podrí­a abrir la puerta a más medidas.
El estí­mulo tendrí­a lí­mites: no hay 'QE'

a pesar de este cambio de postura, este apoyo tendrí­a sus lí­mites. El primero y fundamental, en cuanto al tipo de compras de activos. El banco alemán no apoyarí­a un programa a gran escala de compra de deuda pública y privada, al estilo del quantitative easing (QE) de EEUU o Japón.

Con todo, el estí­mulo serí­a significativo, e incluirí­a varias medidas convencionales y no convencionales: recorte de tipos de interíés y los tipos de depósito; extensión temporal de la barra libre de liquidez para la banca; un nuevo programa de príéstamos bancarios, los denominados LTRO, como los que ya realizó en 2011 y 2012; y finalmente la compra de algunos activos bancarios respaldados por activos, los denominados ABS.
Alemania se alinea con la postura del BCE

La semana pasada, Mario Draghi, presidente del BCE, apuntó en la rueda de prensa posterior a la reunión mensual de la institución que habí­a unanimidad para aplicar medidas no convencionales, avanzando que primero prefieren ver las proyecciones económicas, que se conocerán en junio.

"Yo dirí­a que el Consejo de Gobierno se siente cómodo con una próxima actuación, pero primero quiero ver las proyecciones de los expertos (que se actualizarán el próximo mes)", dijo textualmente Draghi.

Hoy, al igual que el pasado jueves, los mercados han reaccionado con subidas en las bolsas europeas y caí­das en el euro. Precisamente la fortaleza de la moneda única ha sido una de las quejas recurrentes tanto de los Gobiernos como de los altos cargos del BCE, aunque hasta ahora no hayan tomado medidas más contundentes.

 http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/5774103/05/14/El-Bundesbank-apoyaria-una-intervencion-del-BCE-en-el-mes-de-junio.html#Kku8QIQcDwaYHIrr



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.