INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Políémica en Francia por un supuesto error millonario en un pedido de trenes  (Leído 98 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La operadora pública de ferrocarriles (SCNF) y el administrador de la red ferroviaria de Francia (RFF) se han visto envueltos en una enorme políémica por la compra de decenas de trenes que, según numerosas informaciones publicadas en prensa, serí­an más anchos que algunas de las estaciones en las que prestarán servicio.


Conforme a lo que hoy publican numerosos medios del paí­s vecino, la compra de trenes se habrí­a producido sin tener en cuenta la anchura de la infraestructura, y como consecuencia de lo que serí­a un fallo de coordinación entre las dos agencias.

En realidad, y tal y como reflejan SNCF y RFF en un comunicado, ambas entidades eran plenamente conscientes desde hace años de que serí­a necesario adaptar los andenes de centenares de estaciones, ya que los nuevos trenes son más anchos que los antiguos para aprovechar mejor el espacio.

El tamaño de la caja de los vehí­culos tambiíén ha crecido para cumplir con los estándares de interoperabilidad ferroviaria, conforme a las normas de compatibilidad establecidas por la Unión Europea.

Choque de informaciones

"Los trabajos de adaptación de 1.300 andenes forman parte de un plan de acción que fue definido en 2012 y que comporta la inversión de un total de 50 millones de euros", señalan SNCF y la RFF en un comunicado conjunto. O lo que es lo mismo: 38.461 euros por cada andíén.

Las dos empresas recuerdan además que este importe representa apenas un 1% de los 4.000 millones que cada año se destinan en Francia a la red ferroviaria.

"El calendario de los trabajos (de adaptación) abarca desde finales de 2013 hasta 2016", señalan añadiendo que los trabajos se han acompasado al ritmo de entrega de los nuevos trenes.

¿15.000 millones?

La incompatibilidad, puesta de manifiesto por un conocido semanario satí­rico francíés, afectarí­a según algunas informaciones a cerca de 2.000 trenes, comprados por un valor global de 15.000 millones de euros, y fabricados por Alstom y Bombardier.

Respecto a la primera de las fabricantes, las astronómicas cifras de trenes suministradas por algunos medios corresponden en realidad a un acuerdo marco firmado por la Asociación Francesa de Regiones (ARF) con la suministradora Alstom, y no a las ramas de tren encargadas efectivamente, que a comienzos de este mismo mes ascendí­an a un total 182 y por las que las regiones francesas han comprometido pagos por un valor no superior a los 1.500 millones de euros.

De hecho, el número de unidades de Alstom efectivamente entregadas apenas llegaba a la decena al terminar abril.

Por lo que respecta a los trenes de Bombardier, el número total de unidades encargadas sumaba el pasado mes de diciembre 159, menos de la cuarta parte de las 860 recogidas en el acuerdo marco firmado con la fabricante canadiense, y a un precio de unos 9 millones de euros por tren.

La pasada semana, los primeros trenes de esta serie continuaban completando sus pruebas previas a la entrada en servicio.