INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Compañí­a minera sudafricana descarta nuevas ofertas a huelguistas...  (Leído 152 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  Jorge V. Jaime     
 


La segunda mayor compañí­a minera del platino en el mundo, el grupo sudafricano Impala Platinum Holdings Ltd. (IMP), declaró hoy que no presentará nuevas ofertas al sindicato AMCU, en huelga masiva desde enero último.

Voceros corporativos afirmaron que la empresa ya ha agotado todos sus recursos administrativos, financieros y diplomáticos, y no hay posibilidades de nuevas proposiciones salariales, al tiempo que concluyó la mediación del gobierno en el litigio.

Para este miíércoles observadores esperan pronunciamientos equivalentes de Anglo American Platinum Ltd. (AMS) y Lonmin Plc (LMI), firmas que tambiíén han calificado como exageradas e irreales las demandas de la Asociación de Mineros y Obreros de la Construcción (AMCU).

El gremio con prevalencia en las provincias de Limpopo y North West está exigiendo hace cinco meses un incremento de sueldos que representarí­a casi tres veces el nivel de ingresos mensuales de la actualidad: 12 mil 500 rands (unos mil 400 dólares) desde los cinco mil rands en vigor.

Entretanto se conoció que en los influyentes mercados bursátiles de Londres y Nueva York las cotizaciones del platino y su derivado funcional, el palladium, rozaron este martes los niveles más altos en tres años.

La especulación accionaria se disparó en estas plazas cuando trascendió la noticia sobre el fracaso de las conversaciones en pos de resolver un conflicto que va costando mil 800 millones de dólares a la macroeconomí­a domíéstica.

El metal palladium alcanzó su nivel más caro desde febrero de 2011 a 853,75 dólares la onza, mientras que el platino subió un 2,3 por ciento a 1,477 dólares la onza.

Es la primera vez que los tres principales grupos productores de platino de la nación austral y del mundo -AMS, IMP y LMI- se han visto perjudicados por un conflicto laboral al mismo tiempo.

Para alcanzar la políémica cifra de mil 400 dólares mensuales, las compañí­as ofertaron un repunte paulatino en la entrega de la paga de entre 7,5 y 10 por ciento cada año durante el próximo lustro y siempre en consonancia con la volatilidad del mercado global.

No obstante, el secretario general del gremio, Josep Mathunjwa, y otros lí­deres de AMCU han aclarado que las demandas deben ser cumplidas con efecto inmediato y no aceptarán variantes de compromiso extendidas en el tiempo.

 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...