INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los inversores sacan provecho de los máximos del Dow en una sesión de ventas  (Leído 70 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Al Dow Jones le llegó su hora... de corregir. Este miíércoles, los inversores han apostado por las ventas en Wall Street y han dejado al í­ndice como el peor de la sesión despuíés de encadenar una racha de cinco dí­as de máximos consecutivos.

En una sesión sin pena ni gloria, las caí­das han sido leves, pero suficientes para alejar a la bolsa neoyorquina de sus niveles máximos de los últimos dí­as. Sin referencias económicas nacionales de calado, lo más relevante del dí­a procedí­a del Banco Mundial.

El organismo ha rebajado el crecimiento global al 2,8% este año frente al 3,2% de las previsiones anteriores, mientras que en el caso de Estados Unidos lo ha reducido del 2,8% al 2,1%. El duro invierno sufrido en Norteamíérica y el conflicto ucraniano han sido algunas de las principales causas que han llevado al Banco Mundial a emitir estas previsiones.

"Nos encontramos en un periodo en el que el crecimiento va a ser más difí­cil de alcanzar que en el pasado en todo el mundo, incluidos los mercados emergentes", ha precisado el economista del organismo Andrew Burns.

De este modo, el Dow Jones se ha dejado un 0,6%, hasta 16.843 puntos, mientras que el S&P 500 ha caí­do un 0,3%, hasta 1.943 enteros. El Nasdaq ha retrocedido un 0,1%, hasta 4.331 enteros.

El sector aíéreo ha sido uno de los principales lastres del parquíé neoyorquino. La rebaja de previsiones de Lufthansa ha puesto en alerta al resto de compañí­as en todo el mundo. La aerolí­nea alemana ha cerrado con un desplome superior al 14% y ha arrastrado consigo a las compañí­as estadounidenses. Boeing ha perdido un 2,3%, American Airlines, un 2,7%, y Delta, un 2,7%.

En el mercado de deuda, el interíés del bono estadounidense a diez años ha vuelto a subir al 2,64%, mientras que el dólar ha vuelto a ganar terreno al euro y la diferencia ha bajado a 1,352 billetes verdes.

El crudo Texas ha terminado al sesión con un leve repunte del 0,05%, hasta 104,4 dólares. El oro ha subido un 0,7%, hasta 1.262 dólares la onz