INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BBVA pide más reformas para aspirar a un crecimiento potencial del 2,5%  (Leído 146 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Francisco González, presidente de BBVA, prevíé que la economí­a española creará 400.000 empleos netos entre 2014 y 2015 y ha pedido más reformas estructurales para alcanzar un aumento potencial del PIB del 2,5% con el que crear 350.000 empleos adicionales durante la próxima díécada.

González ha alabado los avances logrados por la economí­a española en los últimos años, en especial en materia de saneamientos de la banca y reformas estructurales. Estima que el PIB español crecerá este año más del 1% y alrededor del 2% en 2015, lo que permitirá crear en los dos ejercicios unos 400.000 puestos de trabajo. Pero para González no es suficiente y reclama nuevas medidas con las que afrontar el elevado desempleo. En su opinión, será necesario alcanzar un crecimiento potencial del PIB del 2,5% para crear 350.000 empleos adicionales durante la próxima díécada. "Sólo así­ se reducirá la brecha per cápita respecto a Estados Unidos.

En su intervención durante la inauguración del curso La Europa que deja la crisis, en la Universidad Meníéndez Pelayo, González ha advertido además del gran desafí­o que se plantea para Europa tras la dura crisis sufrida en los últimos años. Y ha apuntado que no basta con la unión bancaria sino que hay que avanzar hacia una integración más ambiciosa, que vaya más allá de los acuerdos puntuales entre paí­ses y que debe suponer una píérdida de soberaní­a nacional en favor del fortalecimiento de las instituciones comunitarias.

Aviso a la competencia: puede perder el tren digital

González ha advertido además del riesgo que los bancos que no hayan abordado el cambio hacia las nuevas tecnologí­as digitales corren el peligro de perder el tren y quedarse atrás ante el avance de la competencia de gigantes como Facebook o Google. "Los bancos no pueden seguir refugiándose en las barreras regulatorias que hasta ahora les protegí­an. deben cambiar rápido si no quieren ser reemplazados por nuevos jugadores", ha señalado. Y ha añadido que "en la nueva banca digital, las decisiones importantes se tomaron hace siete años".

Ha reivindicado por tanto la apuesta tecnológica de BBVA, con la que González considera que la entidad podrá figurar en la "nueva liga de competidores" que habrá en la banca del futuro, que será compartida con los grandes jugadores digitales.