INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los jefes del Ibex echan un capote a Rajoy y se van de 'road show' para vender  (Leído 78 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Mariano Rajoy ha encontrado en los grandes empresarios el mejor apoyo para bendecir la recuperación macroeconómica de España. Tras el almuerzo que mantuvo con los representantes del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) en mayo, dos semanas antes de las elecciones europeas, los presidentes del Ibex 35 han organizado un road show mundial para alentar la inversión extranjera en nuestro paí­s.

Según han confirmado fuentes oficiales, en las próximas semanas viajarán por Europa y Estados Unidos –visitarán cerca de 20 ciudades– los primeros ejecutivos de Inditex, Iberdrola, La Caixa y Telefónica, entre otros. El plan es reunirse con los gestores de fondos de inversión y de pensiones de las principales firmas internacionales para exponerles cuál ha sido la evolución de la economí­a española desde que el pasado año pusieron en marcha esta iniciativa.

En aquel momento, a principios de abril, la prima de riesgo de España estaba en 367 puntos. Hoy, el indicador que mide la solvencia del paí­s se ha reducido a apenas 131 puntos, lo cual refleja la mejorí­a significativa del enfermo. Este es el mensaje central en el que se centrarán los discursos que están preparando en el CEC para Pablo Isla, Ignacio Sánchez Galán, Isidro Fainíé y Cíésar Alierta, quienes se afanarán en exponer a los inversores que lo que les contaron hace un año se ha cumplido a rajatabla.

“El año pasamos les dijimos que España iba a volver a crecer en tíérminos de PIB y que el paro empezarí­a a bajar a partir de 2014. Y así­ está siendo. Nuestra economí­a es la que más crece de Europa”, argumenta uno de los participantes en el road show en referencia al aumento del 0,5% del producto interior bruto del primer trimestre.
Otro de los ponentes indica que “les vamos a decir quíé es lo que se han perdido por no invertir en España”. En este sentido añade que “si hubieran apostado por nuestro paí­s, habrí­an sacado un 40% de rentabilidad”, afirma en relación a la revalorización que ha registrado el Ibex desde que en abril de 2013 se hizo la primera ronda mundial del Consejo Español de Competitividad.

Además de reunirse con los gestores de las principales firmas de inversión internacionales, los presidentes del Ibex mantendrán encuentros con varios medios de comunicación internacionales, con los que se entrevistarán para enviar el mensaje de la recuperación. A la espera de cerrar la agenda oficial, los promotores pretenden verse con los editores del Financial Times y The Wall Street Journal, entre otros. Galán se reunió con Bloomberg en el encuentro anual de enero en Davos, donde ya sacó pecho de la mejorí­a de la economí­a española. Fue un mes antes de sus políémicas declaraciones sobre la nacionalidad de Iberdrola, en las que se quejó de la poca seriedad jurí­dica de España para los inversores.

Plan de choque

Para Mariano Rajoy va a ser un espaldarazo despuíés de la debacle polí­tica sufrida en las elecciones europeas del 25 de mayo. El resultado de los comicios fue un varapalo para los dos grandes partidos del Congreso de los Diputados. El impacto en el PSOE supuso la dimisión de Alfredo Píérez Rubalcaba, mientras que el PP salió al paso con el anuncio de la futura bajada de impuestos de sociedades para las pymes y un plan de choque para el empleo.

Lo avanzó el presidente del Gobierno una semana despuíés del 25-M en Sitges, donde dio a conocer una serie de medidas para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia con una inversión total de 6.300 millones de euros. De esta cuantí­a, 2.670 millones provendrán de la iniciativa privada y 3.630 del sector público.

Este plan, que entrará en vigor en el segundo semestre de este año, desarrolla una parte del Programa Nacional de Reformas de 2014 presentado en Bruselas y tiene como objetivo principal mejorar la competitividad de la economí­a española. Así­ se lo contarán a los inversores a partir de la próxima semana los equipos de Isla, Galán, Fainíés y Alierta en plena oleada de demandas contra España en los tribunales internacionales de arbitraje por la reforma elíéctrica.