INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quíé valores apunta Yellen como posible burbuja en Bolsa?  (Leído 111 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
¿Quíé valores apunta Yellen como posible burbuja en Bolsa?

La presidenta de la Reserva Federal estadounidense (Fed, por sus siglas en inglíés) está preocupada por las altas valoraciones de algunos sectores en Bolsa. En un infrecuente aviso a navegantes, Janet Yellen declaró el martes ante el Senado que las pequeñas y medianas empresas, las redes sociales y las empresas tecnológicas cotizan a unos precios particularmente elevados, lo que reaviva el temor a las burbujas en Wall Street.

El mensaje de Yellen sorprendió a los inversores.“Es algo atí­pico.La última vez que recuerdo a un presidente de la Fed alertando sobre los precios de algunos sectores es cuando Greenspan lo hizo con la burbuja tecnológica”, afirmaRamón Forcada, director de análisis de Bankinter.

Los expertos creen que con esta declaración Yellen ha querido prevenir los riesgos de burbujas, pues tambiíén dijo que la Bolsa y los bonos se encuentran en su media histórica. En opinión de Josíé Luis Martí­nez–Campuzano, estratega de Citi para España, “el debate sobre los potenciales excesos a que puede llevar la polí­tica monetaria actual obliga a intentar limitar el riesgo sistíémico que puede suponer la sobrevaloración de algunos sectores”, aunque cree que no es sencillo detectar estos excesos.

El víértigo provocado por las elevadas valoraciones de las compañí­as tecnológicas no es una novedad en los mercados, pues estos valores ya fueron castigados en abril por el mismo motivo. Así­, Twitter cotiza con un PER (las veces que el beneficio está incluido en su cotización) sobre las estimaciones de resultados de 2015 de 165 veces; Amazon, de 115 veces; Linkedin, de 96 veces y Facebook, de 37 veces. “En el sector biotecnológico hay bastantes compañí­as cotizando con PER respecto a los resultados de 2015 superiores a las 40 veces”, afirma Juan Josíé Fernández-Figares, analista de Link Securities.

http://cincodias.com/cincodias/2014/07/16/mercados/1405529467_100924.html