INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Senadores aprueban leyes que otorgan autonomí­a a Pemex y empresa elíéctrica...  (Leído 69 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE



El Senado de Míéxico aprobó hoy las leyes que otorgan autonomí­a a las empresas públicas Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para convertirlas en compañí­as productivas del Estado.

Las normas, que forman parte del paquete legislativo que reglamenta la reforma energíética promulgada en diciembre de 2013, fueron aprobadas esta madrugada en lo general y en lo particular despuíés de doce horas de discusión.

Luego de su aprobación en el Senado, el dictamen pasara a la Cámara de Diputados para su discusión y eventual aprobación en un periodo extraordinario de sesiones que deberá ser convocado en los próximos dí­as.

El dictamen fue respaldado en el Senado por el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), el conservador Acción Nacional (PAN) y el Verde Ecologista de Míéxico (PVEM).

Las leyes de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de electricidad moderniza fortalecen y transforman las dos compañí­as en empresas productivas del Estado para que sean competitivas en sus respectivos mercados, según los que aprobaron las leyes.

Los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), ambos de izquierda, votaron en contra del proyecto al considerar que suponen el desmantelamiento de las dos compañí­as públicas en beneficio del sector privado.

La reforma energíética, la más importante del paquete de cambios constitucionales impulsados por el presidente Enrique Peña Nieto, abre el sector energíético al capital privado despuíés de siete díécadas de monopolio estatal.

Pemex ha sido durante más de 70 años la columna vertebral de las finanzas públicas y aporta poco más de la tercera parte de la recaudación tributaria en Míéxico.

Sin embargo, la caí­da de la producción y las exportaciones de crudo en los últimos años ha generado incertidumbre sobre este ingreso.

La petrolera, creada el 7 de junio de 1938, es la mayor compañí­a de Míéxico y la díécimo tercera de las más grandes empresas del continente americano, según sus ingresos.

En 2012 Pemex obtuvo ingresos por 126.000 millones de dólares, el mayor nivel de su historia debido a la estabilidad de su plataforma de explotación y a los altos precios internacionales del crudo.

En 2013 los ingresos descendieron a 124.089 millones de dólares.

La nueva ley otorga mayores facultades a su Consejo de Administración para invertir y participar en diversas actividades productivas, así­ como establecer alianzas con otras firmas internacionales con el fin de atraer nuevas tecnologí­as.

Asimismo, Pemex y la CFE se sujetarán a las obligaciones fijadas en la Ley del Mercado de Valores para cumplir con la rendición de cuentas y evaluar su desempeño y resultados. Se crea tambiíén la figura de comisario, experto independiente que evaluará ambas empresas.

Entre las modificaciones hechas al dictamen en el Senado están disposiciones para garantizar los derechos de los trabajadores, así­ como medidas para evitar actos de corrupción.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...