INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Podrí­a vivir Boehner una semana con el salario mí­nimo?...  (Leído 78 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(AP)



Activistas y grupos que abogan por un aumento al salario mí­nimo federal  quieren que los republicanos del Congreso vivan en carne propia lo que significa subsistir con apenas $77 semanales, la cantidad promedio que le queda a un trabajador que gana $7.25 la hora  despuíés de pagar impuestos y el alquiler de una vivienda.

Ese es el reto que le lanzó un grupo de activistas al presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, y a otros lí­deres republicanos del Congreso: ponerse en los zapatos del ciudadano de a pie que apenas subsiste con el salario mí­nimo federal de $7.25 la hora.

"El costo de la vida sigue subiendo y ni los que trabajan a tiempo completo escapan de la pobreza. A los republicanos que se oponen a aumentar el salario mí­nimo les proponemos que sobrevivan con solo $77 por una semana", explicó Brad Woodhouse, presidente del grupo "Estadounidenses Unidos por un Cambio".

El reto forma parte de una campaña nacional emprendida por unas 66 organizaciones progresistas, incluyendo el Centro para el Progreso Estadounidense (CAP) y la Coalición de Necesidades Humanas, en ví­speras de cumplirse el quinto anversario de la aprobación del salario mí­nimo federal actual en el Congreso.

La campaña "Live the Wage"

Los activistas exigen que ese salario se aumente a $10.10 la hora, y creen que la mejor forma de que los polí­ticos entren en razón es si por una semana, entre el 24 y 30 de julio próximos, intentan sobrevivir con $77 semanales, el  monto  promedio que  le queda a la mayorí­a de los estadounidenses que ganan el salario mí­nimo despuíés de pagar  impuestos y los gastos de vivienda.

La campaña "Live the Wage", tambiíén  invita a lí­deres comunitarios y público en general a que se sume a esta acción nacional y comparta sus experiencias en Twitter y Facebook usando el lema #LiveTheWage.

Los legisladores demócratas de Illinois y Ohio, Jan Schakowsky y Tim Ryan, así­ como el exgobernador de Ohio, Ted Strickland, ya se han sumado a la campaña.
Votantes latinos se sienten marginados

Strickland explicó que aceptó el reto porque, como mí­nimo, se debe expresar apoyo a los 30 millones de trabajadores que necesitan un aumento en su salario mí­nimo, porque el actual no da para más.

De hecho, una encuesta nacional realizada por Latino Decisions y el Consejo Nacional de La Raza indicó este lunes que la mayorí­a de los votantes latinos se sienten marginados de las mejoras en la economí­a.

La mayorí­a de los latinos teme perder sus trabajos y el 70% de los encuestados dijo que no gana lo suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

Según el Instituto de Polí­tica Económica, un aumento del salario mí­nimo a $10.10 la hora, tal como lo han hecho varios gobiernos estatales, generarí­a $22 mil millones en actividad económica y crearí­a 85 mil trabajos netos.

Pero Boehner y la mayorí­a de los republicanos siempre han mantenido que un aumento al mí­nimo federal perjudicará a las empresas y la creación de empleos.

En la actualidad, el salario anual de trabajadores que ganan el mí­nimo, entre íéstos niñeras, asistentes de enfermerí­a y trabajadores de limpieza y mantenimiento, no pasa de un promedio de $15, mil.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...