INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Una empresa de construcción japonesa trabaja en un sistema para "criar" coral...  (Leído 75 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE



Una compañí­a japonesa del sector de la construcción ha logrado recientemente "criar" con íéxito docenas de corales usando la misma tecnologí­a que emplea para erigir tuneles subacuáticos, lo que puede suponer un paso importante para conservar esta especie marina cada vez más amenazada.

La empresa Taisei ha llevado a cabo el experimento en la costa de la paradisí­aca isla de Miyako, en la prefectura de Okinawa (sur de Japón), según informó hoy en diario Asahi en su edición digital.

Junto a la costa, la empresa logró que 42 larvas de coral alcanzaran la "la fase juvenil", lo que supone crecer hasta los cuatro centí­metros de largo aproximadamente, al colocarlas en unos 600 bloques cilí­ndricos de cemento ultrareforzado.

Las larvas del coral son normalmente arrastradas por la corriente y, las que logran adherirse a rocas y a otras superficies del fondo marino idóneas para su desarrollo, logran madurar y crecer varios centí­metros.

No obstante, la clave para el íéxito que ha cosechado Taisei no reside en la superficie empleada si no en la tíécnica que emplean los ingenieros de la empresa para calcular corrientes, vientos y otros factores que se dan en un punto concreto del mar para poder construir túneles bajo el agua.

Para la formación de arrecifes de coral, además de una temperatura y una calidad del agua idónea, es necesario que ni las corrientes ni el oleaje sean fuertes.

De este modo, Taisei calculó en el entorno de Miyako lugares adecuados, tanto por las corrientes como por las caracterí­sticas del agua, para la "cria" de las larvas.

La empresa cree que si el sistema utilizado se trasplanta a un punto con unas condiciones medioambientales aún mejores los corales podrí­an alcanzar un tamaño mayor, y ya negocia la posible venta de esta tecnologí­a con el Gobierno central y con autoridades locales niponas.

La población de coral se reduce en el fondo marino cada año como consecuencia de la actividad humana y los efectos del cambio climático en el ocíéano (como el aumento de la temperatura del agua o la acidificación de los ocíéanos).


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...