INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 5 Causas del envejecimiento prematuro  (Leído 394 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
5 Causas del envejecimiento prematuro
« en: Septiembre 16, 2014, 08:19:45 pm »
5 Causas del envejecimiento prematuro

http://mejorconsalud.com/5-causas-del-envejecimiento-prematuro/


5 Causas del envejecimiento prematuro
En más de una oportunidad nos hemos encontrado con personas que aparentan menos años de los que en realidad tienen; y la pregunta que nos hacemos es: ¿Quíé se hace esta persona para verse cada vez mejor? Lo que no pensamos es que a lo mejor lleva un estilo de vida saludable, en el que entran a hacer parte muchos factores como la alimentación, el ejercicio fí­sico, los cuidados de la piel y, sobre todo, la manera de enfrentar los diferentes problemas que se presentan en la vida diaria.




 
Hay que tener en cuenta que si se siguen estilos de vida inadecuados, los resultados van a ser totalmente opuestos a los anteriores, en los que la apariencia y salud de las personas será de revelar muchos más años de los que tiene, ya que los malos hábitos pueden acelerar el proceso de envejecimiento. A continuación te invitamos a conocer los detonantes más comunes del envejecimiento prematuro.

La infelicidad
El hecho de tener una excelente salud mental repercute favorablemente en nuestra apariencia fí­sica. Cuando vivimos de mal humor, y no tenemos motivos aparentes para estar alegres y sonreí­r, vamos a mostrar mucha amargura en nuestro rostro y nos veremos más viejos, con más edad de la que tenemos. Por el contrario, si nuestra actitud ante la vida es de optimismo, estamos alegres y le sonreí­mos a los problemas buscando el lado amable de la vida, nos veremos más joviales y podemos prevenir el envejecimiento prematuro.

El estríés
estresarse

El estríés es un padecimiento que cada dí­a crece más y es catalogado como el mal del siglo XXI, siendo esta una de las principales causas del envejecimiento prematuro durante los últimos años. Los efectos más devastadores del estríés son la caí­da del cabello, la aparición de arrugas y otros signos que revelan el envejecimiento; por ello, lo mejor que se puede hacer, es tratar de evitar las situaciones que desencadenan el estríés, dejar a un lado todos aquellos hechos que son causa de preocupación —que en la mayorí­a de los casos no reviste la gravedad e importancia que nosotros le damos— y a la cual se le puede dar una solución efectiva y pronta sin necesidad de que nos afecte tanto.

La falta de ejercicio
El sólo hecho de practicar un poco de ejercicio fí­sico nos hace ver y sentir con más vitalidad, lo cual nos da una apariencia mucho más juvenil y sana. El ejercicio practicado con regularidad trae una gran cantidad de beneficios a la salud, pues previene la obesidad, mejora la circulación de la sangre y aumenta la capacidad respiratoria. Asimismo, ayuda a que la piel se mantenga y se vea mucho más sana joven y fresca.

Una mala alimentación
Que son las grasas saturadas y en que alimentos se encuentran

El exceso de comida rica en grasas y con pobre aporte de nutrientes, no le brindan a nuestro organismo ningún beneficio, todo lo contrario, le traen graves consecuencias tanto a la salud como a la apariencia en general. Para poder mantener la juventud es necesario llevar una alimentación rica en frutas y verduras, carnes magras o desgrasadas y tomar las cantidades de agua requeridas. Con una alimentación en la que se incluyan estos alimentos, junto a otros con iguales o mayores propiedades, será de gran ayuda para lograr mantener la piel y el cabello en excelentes condiciones de salud.

No descansar lo suficiente
Tener un adecuado descanso cada noche es muy importante para que las cíélulas se recarguen de nuevas energí­as y, de esta manera, logren estar fuertes y sanos. Para tener un descanso restaurador es necesario dormir por lo menos ocho horas diarias; cuando no es posible dormir durante las horas requeridas, se corre el riesgo de provocar un rápido avance en el proceso de envejecimiento.