INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 3 teorias de conspiracion que resultaron ser reales  (Leído 488 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
3 teorias de conspiracion que resultaron ser reales
« en: Septiembre 30, 2014, 09:02:42 pm »

http://www.evoluciencia.com/3-teorias-de-conspiracion-que-resultaron-ser-reales/

 
teorias de conspiracion que resultaron ser reales

1.- Proyecto MK Ultra

La teorí­a de conspiración: La CIA (Agencia Central de Inteligencia) Hizo experimentos secretos de control mental sobre los ciudadanos estadounidenses de la díécada de 1950 hasta 1973.

Sí­, sucedió, y era tan cierto que, en 1995, el presidente Clinton emitió una disculpa formal en nombre del gobierno de los Estados Unidos. En esencia, la CIA usó drogas, la electrónica, la hipnosis, la privación sensorial, el abuso verbal y sexual y la tortura para llevar a cabo experimentos de ingenierí­a del comportamiento experimental. El programa realizó cientos de estos proyectos en más de 80 instituciones diferentes, incluidas las universidades, los hospitales, las prisiones y las compañí­as farmacíéuticas.

La mayor parte de ella fue descubierta en 1977, cuando la Ley de Libertad de Información dejo expuesto 20 000 documentos previamente clasificados y desencadenó una serie de audiencias en el Senado. Como director de la CIA, Richard Helms, destruyó la mayor parte de los archivos más fuertes de MK Ultra en 1973, gran parte de lo que realmente ocurrió durante estos experimentos aún se desconoce y, por supuesto, ni una sola persona ha sido llevada ante la justicia.

Asimismo, cualquier referencia a la MK Ultra era “ultra-violencia”, como se cito en la pelí­cula A Clockwork Orange, Stanley Kubrick dirigió (la adaptación del libro de Anthony Burgess), en esa pelí­cula las formas de tortura no son solo una coincidencia. Anthony Burgess (quien es escribió el libro), trabajó para la inteligencia británica y, según uno de sus biógrafos, fue testigo de los experimentos de MK Ultra, llenando su libro con algunas de las formas que utilizaba el proyecto MK Ultra.
 
 

 
2.- El incidente del Golfo de Tonkin

La teorí­a de conspiración: el incidente del Golfo de Tonkin, el motivo que llevó a la participación de Estados Unidos en la guerra de Vietnam, en realidad nunca sucedió.

Eso es correcto. El incidente involucró al destructor (un especie de defensa y barco espí­a) estadounidense USS Maddox, quien fue supuestamente atacado por tres lanchas torpederas de la marina norvietnamitas. Inmediatamente, el Presidente de los Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, redactó la Resolución del Golfo de Tonkin, que se convirtieron en la justificación legal (y la excusa perfecta) de su gobierno para finalmente entrar en la guerra de Vietnam. El problema es que el evento en realidad nunca sucedió.

El gobierno vietnamita ha asegurado de que no hubo ningún ataque. Tanto es así­ que en 2005, se dieron a conocer documentos secretos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Amíérica del Norte, que revelan el hecho de que la presencia de torpederos de vietnam del Norte en los ataques nunca fue confirmados.

3.- Operación Northwoods

La teorí­a de conspiración: los Jefes de Estado Mayor del ejíército de los Estados Unidos conjuntas preparó y aprobó los planes para la creación de los actos de terrorismo en suelo estadounidense, con el fin de influir en la opinión pública nacional para apoyar una guerra contra Cuba.

Es cierto!, y hay documentos que acrediten que esta teorí­a fue real. Afortunadamente, el presidente Kennedy rechazó el malvado plan, que incluí­a: estadounidenses inocentes muertos a tiros en las calles, los barcos con refugiados de Cuba se hundirí­an en el mar, una ola de violencia terrorista que se lanzararí­a en Washington, Miami y otros lugares, personas que serian acusados ​​de atentados que no cometieron y aviones que se secuestrarí­an


Fuente: http://www.evoluciencia.com/3-teorias-de-conspiracion-que-resultaron-ser-reales/
Âé Evoluciencia