INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Naturhouse pospone la salida a bolsa por falta de inversores que compren su  (Leído 55 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Salir a bolsa vendiendo productos adelgazantes en una sociedad cada vez más preocupada por el fí­sico y la salud deberí­a ser una buena receta para que Naturhouse encontrase inversores que suscribiesen las acciones. Sin embargo, la empresa de dietíética y nutrición ha tenido que suspender de forma temporal los planes de lanzar una oferta pública de venta (OPV) este próximo mes de noviembre por la inestabilidad de los mercados.

Según han indicado fuentes próximas a la operación, la empresa presidida por Fíélix Revuelta ha decidido detener la salida a bolsa tras escuchar el consejo de Banco Santander, el banco coordinador, y el de sus dos colocadores, CaixaBank y Sociíétíé Gíéníérale. Estas entidades han concluido que los inversores no tienen mucho apetito por compañí­as de pequeña capitalización cuyo negocio está vinculado al público minorista en un momento en el que hay mucha incertidumbre sobre una recaí­da de la economí­a europea.

La argumentación es que Naturhosue apenas capitalizará 400 millones de euros, muy poco peso si se tiene en cuenta que los grandes fondos se están centrando en compañí­as de mayor tamaño, con un balance más sólido que evite sospechas sobre su sostenibilidad. Dicha justificación se refiere a los problemas que han aparecido en torno a empresas como Carbures o Gowex. De hecho, tras los escándalos de estas sociedades, que cotizaban en el MAB, el Ministerio de Economí­a ha cambiado la normativa y ha exigido que para saltar al mercado regular se alcance al menos una valoración de 500 millones.
Además del problema del volumen, los bancos directores de la colocación sostienen que en el contexto macroeconómico actual es muy complicado vender unas acciones de una empresa que depende al 100% del consumo. Por si no fuera poco, se trata de unos productos que no son de primera necesidad, sino complementos nutricionales para mejorar la figura, por lo que las familias suelen prescindir de estos tratamientos cuando la economí­a domíéstica aprieta.

Naturhouse tení­a previsto debutar en bolsa en la primera semana de noviembre para evitar coincidir con las colocaciones de Aena –esta OPV empezará el 27 de octubre y acabará el 12 del próximo mes– y de Endesa, que prevíé terminar su gran oferta de acciones el 19 de noviembre. Las tres tení­an como objetivo cerrar sus emisiones antes del Dí­a de Acción de Gracias en Estados Unidos, fecha oficiosa en la que los gestores cierran sus carteras de inversiones.

Malos antecedentes

Con el fin de estrenarse el 5 de noviembre, Naturhouse tení­a previsto que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) verificase la colocación esta misma semana, pero de momento se ha aplazado. La empresa y los bancos han decidido darse un poco más de tiempo para tomar una decisión definitiva porque Revuelta no descarta intentarlo de nuevo antes de fin de año. No obstante, fuentes financieras consideran prácticamente imposible poder llevarla a cabo una vez que los inversores institucionales dan por cerrada la temporada de OPV.

El mal poso que han dejado este año compañí­as de una dimensión media, como eDreams y Applus en España, y Atento, el call center de Telefónica, en Estados Unidos, ha influido tambiíén en la decisión. La agencia de viajes se ha desplomado cerca de un 70%, mientras que la empresa de atención telefónica propiedad de Bain Capital se ha hundido un 25% en menos de una semana.

La compañí­a barcelonesa, que ha incorporado a su consejo de administración a Josíé Marí­a Castellano –ya estuvo en una etapa anterior– y a Juan Marí­a Nin, habí­a estimado que podí­a captar unos 100 millones con la venta del 25% del capital. Un dinero con los que los accionistas actuales pretendí­an hacer caja y financiar el ambicioso plan de crecimiento, con el que quiere extender su red de franquicias a más de 40 paí­ses.