INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Jefa de Yahoo defiende su estrategia ante crí­ticas...  (Leído 74 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Jefa de Yahoo defiende su estrategia ante crí­ticas...
« en: Octubre 23, 2014, 09:34:41 am »

The Associated Press




En un indicio de que su liderazgo ha llegado a un punto de inflexión, la directora general de Yahoo, Marissa Mayer, intentó el martes convencer a los intranquilos inversionistas de que la golpeada empresa de Internet avanza en la buena dirección.

Mayer defendió a capa y espada su estrategia, en una presentación que abordó las recientes crí­ticas del inversionista activista Starboard Value LP, un fondo de inversión de Nueva York con un historial de liderar motines de accionistas.

Starboard defiende que desde que Mayer se puso al mando en julio de 2012, Yahoo ha desperdiciado dinero en adquisiciones desaconsejables y una hinchada plantilla, además de gestionar mal su lucrativa participación en la empresa china de comercio electrónico Alibaba Group.

En su respuesta, Mayer describió los 1.600 millones de dólares gastados en más de 30 adquisiciones como inversiones inteligentes que han hecho a Yahoo más competitiva en un mercado cada vez más importante de dispositivos portátiles. Tambiíén destacó sus medidas de recortes de gastos, como cerrar ocho oficinas, cancelar 65 productos y deshacerse de 1.600 contratistas.

Además, insistió en que Yahoo no estarí­a en posición de hacer tanto dinero como ahora con sus participaciones en Alibaba si ella no hubiera tomado medidas para compensar los "años de tensión y animosidad" que habí­a entre ambas empresas cuando ella llegó a la compañí­a.

"Este equipo lleva dos años en el cargo y hemos logrado mucho más de lo que percibe la gente", dijo Mayer.

Starboard no respondió de inmediato a las peticiones de comentarios el martes por la tarde.

El principal problema de Yahoo ha sido su incapacidad para vender más publicidad digital, a pesar de que los anunciantes están dando más peso en sus presupuestos a dispositivos portátiles e Internet.

El asunto volvió a plantearse en los últimos resultados trimestrales de Yahoo, a pesar de que la empresa tuvo un rendimiento ligeramente mejor al que esperaban los analistas. Los ingresos de Yahoo en los tres meses terminados en septiembre subieron un 1 por ciento respecto al año anterior, con 1.150 millones de dólares, un gran contraste con el aumento del 20 por ciento anunciado por Google Inc.

Yahoo tiene ahora el 2,4 por ciento del mercado mundial de la publicidad digital, valorado en unos 141.000 millones de dólares, por debajo del 3,9 que tení­a en 2011, según la firma de investigación eMarketer Inc. Google tiene una cuota de mercado del 32 por ciento, y Facebook Inc. un 8%.

Mayer, una ex directiva de Google, es la sexta directora general desde 2007 que intenta reactivar Yahoo. Todaví­a no está claro si está en el camino adecuado, indicó el analista de Forrester Research Shar VanBoskirk.

"No creo que nadie tenga prisa de sacar (a Mayer) de ahí­, pero la empresa sigue siendo un poco un interrogante", señaló Van Boskirk. "í‰ste es un momento crí­tico para que ella demuestre que tiene una visión a largo plazo".

Los inversionistas prestaron a Mayer su confianza el martes, debido en parte a las ganancias del tercer trimestre. Los tí­tulos de Yahoo ganaron 1,50 dólares, o un 3,7 por ciento, hasta 41,68 dólares, en las operaciones despuíés del cierre de mercados.

Cuando llegó Mayer, las acciones de Yahoo cotizaban apenas a 15,65 dólares. Pero la mayor parte de ese crecimiento se debe a la evolución de Alibaba hasta convertirse en una de las empresas de Internet más rentables del mundo, y no a nada que haya hecho Yahoo, algo que incluso Mayer ha reconocido.

Ahora, los inversionistas de Yahoo quieren saber cómo gastará Mayer los ingresos por la salida a bolsa de Alibaba y si encontrará un modo de reducir pagos de impuestos futuros cuando se venda el resto de tí­tulos de Alibaba.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...