INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Organismos internacionales trabajan contra desperdicio de alimentos...  (Leído 77 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)



Los intentos de la FAO por reducir las píérdidas y el desperdicio de alimentos, que representan un tercio de los producidos para el consumo humano, reciben otro impulso con una nueva plataforma en lí­nea.

Se trata de utilizar por primera vez un amplio abanico de recursos y permite a los interesados compartir experiencias y mejores prácticas, propuesta presentada por la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrí­cola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

La plataforma es parte del proyecto Incorporación de iniciativas en reducción de las píérdidas de alimentos para pequeños agricultores en áreas deficitarias de alimentos, ya en ejecución por la FAO, el FIDA y el PMA, y financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.

La nueva oferta informática, Comunidad de Práctica Global en reducción de la píérdida de alimentos, tiene como objetivo convertirse en un punto de referencia mundial que facilite el intercambio de información y los ví­nculos entre las partes interesadas, incluyendo las entidades públicas, la sociedad civil y el sector privado.

Entre sus ventajas permite intercambiar información, noticias y eventos relevantes y acceder a enlaces de bibliotecas en lí­nea, bases de datos, repositorios con materiales relevantes y a las redes sociales.

Tambiíén incluirá una serie de cursos de capacitación en lí­nea y módulos de aprendizaje electrónico sobre el manejo post-cosecha.

La directora general Adjunta de la FAO y responsable de Recursos Naturales, Maria Helena Semedo, aseguró en la presentación de la plataforma que cuando se ahorran alimentos, se ahorran los recursos utilizados para producirlos.

Significó que reducir el desperdicio y las píérdidas intentando en primer lugar que no se produzcan, debe ser una prioridad para todos, al tiempo que recordó la existencia de más de 800 millones de personas en el mundo padeciendo hambre.

Actualmente cerca del 30 por ciento de la producción mundial de comida se pierde o despilfarra, lo que incluye entre un 40-50 por ciento de los cultivos de raí­ces, frutas y hortalizas, un 20 por ciento de las semillas oleaginosas, carne y productos lácteos y el 35 por ciento del pescado.

Tales cantidades equivalen a alrededor de mil 300 millones de toneladas de alimentos, suficientes para alimentar a dos mil millones de personas.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...