INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Alemania, a un paso de la recesión económica: el viernes habrá veredicto  (Leído 88 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Alemania publica este viernes la evolución del PIB en el tercer trimestre. Esta es una fecha clave para el paí­s germano, que podrí­a entrar 'tíécnicamente' en recesión si se confirma otro retroceso intertrimestral de la economí­a. Y es que dos trimestres consecutivos con caí­das del PIB son sinónimo de recesión para los economistas. La UE avala que Alemania niegue ayudas a inmigrantes sin trabajo.


A falta de tres dí­as para que Alemania publique la evolución de su Producto Interior Bruto, los expertos no se muestran nada optimistas, ni siquiera los analistas alemanes creen que Alemania pueda sortear la recesión, aunque esta sólo sea temporal. | Los 'cinco sabios' reducen drásticamente las previsiones de crecimiento para Alemania

Malas previsiones

El director de la Asociación de Bancos Alemanes, Juergen Fitschen, ha explicado a la CNBC que es "innegable que se ha ralentizado el crecimiento de Alemania... No podemos estar aislados de los factores que nos rodean. La lenta recuperación de algunos de nuestros vecinos y la falta de intención para financiar infraestructuras están pasando factura".

Ya en el segundo trimestre Alemania mostró una contracción del -0,2% respecto al trimestre anterior. Si la economí­a alemana vuelve a registrar una contracción intertrimestral este viernes Alemania habrá entrado tíécnicamente en recesión, explica la CNBC.

El director del prestigioso think-tank Ifo, Hans-Werner Sinn, ha explicado que Alemania está al borde de la recesión, debido a la debilidad que están demostrando sus parejas comerciales más relevantes.

Los pronósticos del Ifo dejan a Alemania más cerca de la recesión que del crecimiento. Desde este instituto alemán se cree que el dato de PIB que se publica el viernes será negativo.

Por otro lado, Yves Merch, miembro del consejo del BCE asegura que "la situación económica es crí­tica, el crecimiento es díébil y los precios crecen muy despacio... La economí­a ha perdido fuerza". La compra de bonos soberanos por parte del BCE está más cerca hoy que ayer.

La polí­tica fiscal, en manos de los gobiernos, debe ponerse en marcha para estimular el crecimiento, la polí­tica monetaria no puede resolver todo por sí­ sola, puede ayudar a financiar los díéficits fiscales de los paí­ses mediante la compra de deuda soberana, pero para ello los gobiernos deben implementar polí­ticas fiscales expansivas que acompañen los movimientos de la polí­tica monetaria, aseguraron hace unos dí­as Christine Lagarde (directora del FMI) y Janet Yellen (presidenta de la Fed).