INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quíé debo hacer como inversor ante la suspensión de Carbures? Estos son los  (Leído 107 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
No es un momento fácil para Carbures. Las acciones del grupo de tecnologí­a de fibra de carbono se encuentran suspendidas en bolsa desde el pasado 8 de octubre y sus operaciones de financiación tambiíén y esto seguirá así­ hasta dentro de dos semanas, cuando se publique el resultado de la investigación que está realizando PricewaterhouseCoopers (PwC), la firma encargada de la auditorí­a de la compañí­a que se prepara para salir al Mercado Continuo y abandonar el MAB.



El pasado martes 7 de octubre por la tarde, los consejeros de Carbures recibí­an la noticia:“PwC presentaba ciertas dudas sobre el negocio de Carbures en España con las firmas que participan en la cadena de valor de su negocio, que no permiten ofrecer una información financiera precisa de la cotizada”. Esta situación obligó al Consejo del grupo a reunirse esa misma tarde, a enviar un comunicado al MAB informando de lo ocurrido y a solitar que se suspenda su cotización en el Mercado Alternativo (MAB) mientras PwC realiza una revisión junto a un grupo legal externo de los estados financieros de la compañí­a, una revisión que puede suponer un antes y un despuíés para Carbures.

LOS POSIBLES ESCENARIOS

¿La razón? Si la auditora determina finalmente que la compañí­a ha contabilizado como ingresos los negocios realizados con las tres posibles vinculadas, entonces la compañí­a se verá obligada a cambiar sus estados financieros de 2013 y el correspondiente a los primeros meses de 2014.

Hay que destacar que las entidades a las que se refiere el auditor y que ahora podrí­an no ser consideradas como terceros, son a su entender su "cluster" tecnológico (empresas con las que se mantienen alianzas estratíégicas y que participan en la cadena de valor de los mismos productos y servicios que Carbures).
En todo caso, si se procede al cambio contable, habrá un impacto significativo en las cuentas de compañí­a que puede afectar a sus planes, aunque fuentes cercanas a la compañí­a y conocedoras de la operación han asegurado que esto no detendrá su salida a bolsa al Continuo.

Lo cierto, sin embargo, es que el primer impacto sobre los resultados de Carbures será por el lado de los ingresos, en una cifra que se calcula podrí­a llegar a suponer 11,5 millones de euros sobre una facturación de 25 millones de euros, lo que supondrá para la empresa haber registrado unas píérdidas en 2013 de 7,2 millones, tras declarar un beneficio de 1,8 millones. No obstante, desde la compañí­a aseguran que el perí­metro de ingresos de la compañí­a es de 67 millones de euros, con lo cual es posible hacer frente al cambio contable.
Pero además de estos cambios en las cuentas, “a Carbures la van a atizar”, han reconocido fuentes del sector, tambiíén supondrá un cambio en la gestión interna del grupo, principalmente en el caso del actual director general de Carbures, Javier Moreno y número dos de Rafael Contreras, anteriormente consejero delegado y actualmente presidente no ejecutivo. Según explican fuentes muy cercanas al grupo consultadas por Bolsamaní­a, Moreno es la persona a la que se atribuye ví­nculos con las empresas vinculadas al grupo y que aparecen en los estados financieros de Carbures, lo que hace pensar que, por el bien del grupo, podrí­a dar un paso al costado.
Pero este no es el único cambio. La compañí­a en realidad, desde el momento de la suspensión (e incluso antes) ha realizado cambios internos y remociones de otros directivos. De hecho, el lunes 20 de octubre la compañí­a informaba que el vicepresidente operativo, Josíé Marí­a Tarragó, asumí­a desde esa fecha el puesto de Consejero Delegado tras la renuncia del anterior presidente, Carlos Guillíén. El punto aparte sin embargo, es la dimisión de la secretaria del consejo, Cristina Romero Morenilla que decidió abandonar la compañí­a el 6 de octubre, un dí­a antes de conocerse el informe de PwH.

Según nos revelan nuestras fuentes, en el interior de la compañí­a la preocupación se centra en el resultado del informe y en las decisiones que se tomarán “de forma interna” para evitar lo que algunos consideran una posible “infección” en la gestión.

Al mismo tiempo, fuentes del sector aseguran que desde la compañí­a están tratando de enviar mensajes de tranquilidad a sus accionistas: “si tiene que arreglarse algo, se arregla, lo estamos revisando absolutamente todo”, han manifestando.

Sobre las operaciones de la compañí­a en concreto, nuestras fuentes aseguran que desde dentro no existe mayor preocupación: “nos han aseguran que seguirán avanzando y que la salida al continuo en un hecho, se están incorporando profesionales reconocidos, y nos han manifestado que no hay ningún problema en el área de negocio”, afirman.
LA SITUACIí“N ACTUAL

Lo cierto en todo caso es que la compañí­a sigue trabajando, aunque sin financiación: el críédito sindicado que tení­an previsto recibir por 70 millones de euros ha quedado paralizado, así­ como la emisión de bonos por 50 millones en la que vení­an trabajando y la ampliación de capital por 60 millones con un gran fondo de inversión
No obstante, los contratos ya pactados siguen en marcha y la compañí­a dice que puede hacer frente a sus compromisos actuales. “No hay ninguna dificultad financiera”, han asegurado una y otra vez según nuestras fuentes.

Sin embargo, uno de los puntos que enfatizaban desde la compañí­a hací­a referencia a los ingresos de los cuatro contratos firmados con la empresa china Shenyang Hengrui & Exp. Trade Co. Ltd. En los seis primeros meses de 2014, la empresa gaditana se apuntó como ingresos 19,6 millones de euros fruto de ese acuerdo, cuyo efecto en el resultado antes de impuestos fue de 16 millones de euros. La forma de imputar los ingresos de este contrato, que en el primer semestre de 2014 son el 46% de las ventas, está tambiíén siendo revisada por PwC.

Sobre esto, desde la compañí­a aseguran que con China no se está planteando ningún problema. “El tiempo lo demuestra todo”, dicen.