INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Europa se abraza al rebote tras el desplome de ayer  (Leído 66 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Europa se abraza al rebote tras el desplome de ayer
« en: Noviembre 13, 2014, 08:37:36 am »
Dos pasos adelante y uno, más violento, hacia atrás. Es la tónica del último mes; tras el severo tropezón de mediados de octubre que dejó el Ibex en 9.670 puntos, el í­ndice amaga con remontar posiciones hasta que llega un mal dí­a y vuelve a asomarse a los 10.000 puntos, cota que por otro lado ejerce de resistencia.

Hoy abre el Ibex con la referencia de los 10.157 a los que cerró ayer, dí­a de fuertes ventas. Un 1,76% se dejó el í­ndice castigado, sobre todo, por los bancos. Especialmente los italianos.Tambiíén preocupaba al mercado la situación en Ucrania, con la denuncia de la OTAN de la entrada de más soldados y material rusos. Hoy ni la banca italiana está mucho más saneada ni la situación en Ucrania ha cambiado a mejor.

El mercado, ya se sabe, tiene estas cosas. Y hoy se preocupará de otros asuntos. Empezando por la inflación. El BCE publica su boletí­n mensual en el que puede dar cuenta de sus expectativas sobre la evolución de los precios, señalando o no el camino para la toma de medidas más agresivas (compra de deuda pública, casi lo único que le queda por hacer a Draghi) o la aceleración de las ya anunciadas.Tambiíén se conocen datos de precios en Francia, Alemania, Italia y España.

Por lo demás, Estados Unidos publica, como cada jueves, las peticiones de subsidio de paro y se pervíé la publicación de numerosos resultados empresariales en Europa, como GDF Suez, SABMiller o RWE. En EE UU es turno de WalMart, gigante de la distribución y termómetro del gasto en los malls de la primera potencia del mundo.

En Asia la producción industrial de China y el gasto minorista quedaron algo por debajo de lo esperado (en China eso implica, aún así­, alzas del 7,7% y más del 15%) y el mercado lo agradeció con subidas en Shanghai. Al otro lado del Mar de Japón, el Nikkei subió más del 1% ante las especulaciones de que el primer ministro Shinzo Abe convocará elecciones anticipadas en diciembre y el mercado espera que gane y prolongue su polí­tica de estí­mulos. Además, eso retrasarí­a la prevista subida de los impuestos indirectos.

En el mercado dela energí­a el petróleo sigue dando buenas noticias, al menos para los compradores. El Brent ha baajdo otra vez de los 80 dólares y está cerca de mí­nimos. La OPEP prevíé que la demanda de barriles del cártel de productores baje a un 29,2 millones el próximo año. Hoy la OPEP produce más de 30 y Arabia Saudí­ no se pronuncia sobre un posible corte de la producción para estabilizar precios. Mientras, en las divisas el euro está estable en 1,244 dólares