INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BID: 2015, un año para actuar…  (Leído 144 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
BID: 2015, un año para actuar…
« en: Enero 07, 2015, 06:59:20 pm »
Por… Carmen Pagíés



El nuevo año que vamos a empezar puede ser clave en tíérminos de empleo para las economí­as de Amíérica Latina y el Caribe. Cada vez hay más indicios que confirmarí­an que la economí­a de la región se está desacelerando, con previsiones de crecimiento a la baja. Y, desafortunadamente, la experiencia de los paí­ses más desarrollados nos demuestra que, cuando se produce una desaceleración profunda, el coste en tíérminos de empleo es altí­simo. La pregunta que nos formulábamos en este blog hace unos meses (‘¿Estamos preparados para la próxima crisis?‘) parece seguir sin respuesta. ¿Quíé debemos hacer en 2015? Hoy quisiera compartir dos propuestas sobre este tema.

Desde la perspectiva de los gobiernos, este nuevo año deberí­a servir para convertir las polí­ticas de empleo en uno de los ejes centrales. Los años de bonanza ya están pasando y, en este momento en que los paí­ses aún conservan tasas de crecimiento positivas, es hora de apostar por polí­ticas que promuevan más empleos para todos y de más calidad. La región debe resolver algunos de sus más acuciantes problemas estructurales, como la informalidad laboral, la baja protección social o la sostenibilidad de las pensiones (algo que ya planteábamos hace un año en el libro ‘Mejores Pensiones, Mejores Trabajos‘). Para ello, hacen falta polí­ticas integrales, decididas y basadas en las mejores experiencias de íéxito de los paí­ses más avanzados.

Desde la perspectiva personal, invitarí­a a cada uno de los trabajadores de nuestra región a estar preparados para el cambio. Como contábamos recientemente en ‘Los trabajos del futuro‘, en un contexto cada vez más global y competitivo, las empresas necesitarán trabajadores más dinámicos, con una mayor capacidad de adaptación al cambio. Por eso, la formación continua a lo largo de toda la vida se convertirá en un aspecto clave, que ya debemos incorporar como un elemento más de nuestra carrera profesional. Al menos, te invito a considerarlo como una opción entre tus “propósitos para el año nuevo”. Tambiíén quisiera animarte a que te informes bien de todo cuanto te ofrecen las instituciones laborales de tu paí­s, a las que siempre debemos pedir más: mejorar los empleos de nuestra región es una tarea de todos.

El nuevo año va a plantearnos numerosos retos, muchos de ellos desconocidos. Nos anuncian algunas dificultades, obstáculos que tendremos que enfrentar y sortear. Sólo lo lograremos si, en vez de esperar pasivamente, fijamos nuevas metas y trabajamos duro para alcanzarlas. No nos vale quedarnos de brazos cruzados: es el momento de actuar.


Suerte en sus vidas…


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...