INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telegram, la aplicación en la que no lo espí­an...  (Leído 876 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Telegram, la aplicación en la que no lo espí­an...
« en: Enero 16, 2015, 06:19:49 pm »
Por...  JONATHAN MONTOYA GARCíA



Telegram es una aplicación de mensajerí­a instantánea que en solo 17 meses ha alcanzado 50 millones de usuarios en el mundo. La app le promete seguridad a los usuarios.
El temor de un ruso de ser espiado por su paí­s al hablar con su familia o amigos lo llevó a crear una aplicación de mensajerí­a instantánea que a diciembre de 2014 tení­a 50 millones de usuarios en el mundo: Telegram.
Pável Durov, el emprendedor que desarrolló esta aplicación, le contó al medio de comunición El Paí­s de España que querí­a “ofrecer una forma de comunicación fiable y segura para todo el mundo. Las leyes relacionadas con la tecnologí­a no son las mejores en Rusia”.

Así­ nació Telegram y los adeptos que va sumando descargan la aplicación, según le dijo Durov a El Paí­s, desde Corea del Sur, Malasia, India y España. “En Europa nos va bien en general. En Amíérica, en Míéxico y en Brasil”, mencionó.

Para el ruso, la compra de WhatsApp por parte de Facebook el año pasado, generó desconfianza en algunos usuarios que, teniendo en cuenta la promesa de seguridad de Telegram, prefirieron cambiarse.
¿Cómo evita Telegram que sus usuarios sean espiados? Según cuentan ellos en su página web www.telegram.org, los mensajes que cualquier persona enví­e desde su aplicación están fuertemente cifrados y pueden autodestruirse.

Otras promesas de Telegram
Lo profesan en su página web: es la aplicación más rápida para entregar mensajes y además será libre para siempre, sin anuncios y sin pagar suscripción.
Pero tal vez la promesa que más despierta interíés en sus usuarios es que los mantendrá seguros en caso del ataque de algún hacker. De hecho, le ofrecen 200.000 en Bitcoins (la moneda virtual) a la primera persona que rompa el protocolo encriptado de su aplicación.

Adicionalmente, este servicio de mensajerí­a instantánea no tiene lí­mites en su almacenamiento, ofrece crear grupos de más de 200 personas, enviar todo tipo de archivos y tener chats secretos que no dejan rastro en el servidor, impiden reenviar mensajes y tienen autodestrucción.
Esta aplicación está disponible para usuarios de Android, Apple y Windows Phone. Recientemente cumplió 17 meses de estar al aire y según le contó su creador a El Paí­s, no tienen planes de venderla, su concentración está en hacerla mejor de lo que es ahora.

CONTEXTO DE LA NOTICIA

PARA SABER MíSENVíE STICKER DE FAMOSOS
Telegram se cansó de los stickers comunes y quiso ofrecerle a sus usuarios algo nuevo. Por eso, este año incorporaron una serie de ilustraciones de personajes famosos de la historia que por medio de sus gestos pueden ayudarle a expresar aprobación, un beso, impresión, duda o risa. Ellos son: Salvador Dali, Steve Jobs, Albert Einstein, Mahatma Ghandi, John Lennon, Kafka, Mark Twain, Marilyn Monroe, entre otros. “Decidimos retratar personas que respetamos. Grandes artistas, poetas, actores, cientí­ficos y lí­deres”, publicó Telegram en su página web


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...