INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Economí­a latinoamericana crecerá más lento en 2015...  (Leído 82 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.510
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Economí­a latinoamericana crecerá más lento en 2015...
« en: Enero 26, 2015, 07:56:01 am »
EFE


Según un informe de la Coface, el PIB medio de la región será en torno del 2% y destaca que los paí­ses con mayor crecimiento serán Míéxico, Chile, Colombia y Perú.

La caí­da de los precios de las materias primas hará que la economí­a de Amíérica Latina crezca en 2015 a un ritmo menor de lo previsto, según un estudio de la compañí­a francesa  de seguros para el comercio exterior, Coface, que cifra el alza del PIB medio en la región en torno al 2%.

La compañí­a aseguradora de críédito Coface resalta, no obstante, que los paí­ses del Pací­fico (Míéxico, Chile, Colombia y Perú) serán los que registren mayor tasa de crecimiento, sobre todo Colombia y Perú.

En este sentido, el informe señala que la Alianza del Pací­fico y su defensa por el libre mercado en el comercio redunda en el repunte de estas economí­as.

Coface estima un crecimiento del PIB en Colombia del 4,5% para este año, del 3% para Chile, y del 3,5% para Míéxico.

"Míéxico parece presentar una perspectiva positiva a medio plazo y el caso de Perú tambiíén es interesante y sus perspectivas son muy favorables", añade el documento, que recuerda que Perú fue identificado como uno de los 10 nuevos mercados emergentes.

Sin embargo, alerta de que la bajada de los precios de las materias primas debido a la desaceleración económica de China, que ha dejado de crecer a un ritmo del 10% anual y que es uno de sus principales importadores, ha afectado a las tasas de expansión de Latinoamíérica.

Al respecto, recuerda, que Chile, el paí­s latinoamericano mejor posicionado en el ranking mundial del World Economic Forum ocupa la posición 49 de 144 paí­ses.

Las previsiones de Coface reflejan una disminución de la actividad global, así­ como falta de inversión para 2015 en Latinoamíérica, sobre todo en los paí­ses de la costa atlántica, pertenecientes al Mercosur, y donde "la desconfianza a la globalización y a los modelos estatales juega un papel significativo en sus economí­as".

Así­, prevíé que la economí­a argentina caiga el 1% este año, la misma tasa de descenso que augura para el PIB de Venezuela.

Por otra parte, en cuanto a las perspectivas sectoriales, el estudio de la aseguradora advierte de que en un contexto de crecimiento lento del PIB en Latinoamíérica, muchos sectores muestran un deterioro de su riesgo.

En general augura un riesgo medio-alto al analizar un promedio ponderado del PIB de las principales economí­as (Brasil, Míéxico, Argentina, Colombia y Chile) que representan el 83% del PIB regional.

El sector textil y la siderurgia registran un nivel de riesgo alto, mientras que el agroalimentario, el del automóvil, el de la distribución, la construcción y el quí­mico presentan un riesgo medio.

Coface cree que el sector farmacíéutico es el de menor riesgo (moderado) para invertir o hacer negocios.

Además, apunta que el sector de la construcción en Míéxico ha empezado a recuperarse tras las "turbulencias" por las que pasó en 2013, mientras que añade que la actividad minera en Perú, un sector clave, ha comenzado a desacelerarse en los últimos meses.

La economista jefe de Coface para Amíérica Latina, Patricia Krause, asegura que la intensidad de crecimiento en cada economí­a latinoamericana tambiíén depende del nivel de participación de las exportaciones en el PIB de cada paí­s.

Explica que por ejemplo que Brasil se considera como una economí­a cerrada, ya que las exportaciones representaron sólo el 11% de su PIB, mientras que la proporción es más significativa en Argentina (13%), Colombia (17%), Perú (25%) y Chile (27%).


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...