INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Aprende a librarte de las malas vibras  (Leído 448 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Aprende a librarte de las malas vibras
« en: Enero 26, 2015, 06:25:10 pm »
Aprende a librarte de las malas vibras

http://micartastral.com/aprende-librarte-de-las-malas-vibras/


Los aparatos elíéctricos y las emociones negativas son las principales fuentes que cargan energíéticamente los espacios que habitamos.

La Organización Mundial de la Salud alertó sobre el “riesgo cancerí­geno” de los telíéfonos celulares, clasificando sus radiaciones en la misma lista que el escape de motores, el cloroformo y el plomo.

Sin embargo, las ondas que emiten los aparatos elíéctricos que se usan en la casa tendrí­an una efecto similar en las personas y en los espacios que se habitan diariamente.

“Sus ondas electromagníéticas nos van dañando lenta y silenciosamente, especialmente cuando estamos dormidos, es por eso que han aparecido tantas nuevas enfermedades que la medicina no sabe como tratar”.

Muchos estudiosos del tema afirman que la exposición constante a mantas elíéctricas, radio despertadores y relojes elíéctricos, computador, TV, hornos microondas, refrigerador, lavadora, WI FI, telíéfonos celulares, fijos y todos los enchufes y cables de instalación elíéctrica, pueden afectar la visión, el oí­do, el sistema inmunológico y tambiíén alterar las emociones.
¿En quíé basan estas afirmaciones?
La explicación se relaciona directamente al aire que respiramos.

“El aire, como toda la materia, está compuesto de molíéculas, donde cada una tiene un núcleo formado por protones de carga positiva rodeado de electrones de carga negativa, pero cuando el aire se contamina por ejemplo, de estos aparatos o por los vapores aldehí­dicos, gas radón y las sustancias que emiten las estufas y el humo del tabaco, entre otros edificadores, se produce un desequilibrio que elimina el electrón y se forma un ion positivo”, puntualiza.

Por tanto, lo que sucederí­a es que los ambientes estarí­an cargados con iones positivos.

“El equilibrio de iones es muy importante, hasta tal punto que sin íéstos, no sobrevivirí­amos. Cientí­ficos de muchos paí­ses han demostrado que la alteración del equilibrio natural de iones es perjudicial para el bienestar fí­sico y emocional de los seres humanos”.
Ejemplifican aludiendo las sensaciones que se producen al estar en un bosque, frente al mar, sobre una cascada, el campo, una fogata. Todos, ambientes con alta concentración de iones negativos. Es decir, lugares que cargan y expanden las capacidades propias de cada persona y equilibran la energí­a.
Cargas emocionales

Sin embargo, los elíéctricos no son los únicos responsables de los ambientes “cargados”. Tambiíén las emociones, las discusiones y todo aquello que ocurre en la interacción tambiíén deja su huella en los espacios.
“Así­ como los seres humanos tenemos un aura, los espacios tambiíén tienen su propia aura ectoplásmica, donde queda grabada todas las vivencias que ocurren en la casa sean agradables o desagradables”.

El ectoplasma, serí­a la “capa exterior del protoplasma de una cíélula protoplasma, que es la substancia que constituye la parte esencialmente activa y viva de la cíélula”. En otras palabras se puede entender como una sustancia invisible al ojo humano que constituye cada objeto a nivel energíético.
Las vivencias presentes como las pasadas queda impregnada en las paredes porque los espacios tienen memoria. “Nuestra casa es una representación simbólica de nosotros mismos y en un sentido más amplio, una prolongación de nuestro yo”.

Por eso se puede entender cuando uno entra a una casa u oficina y siente que se le erizan los pelos o un repentino dolor de estómago, entonces, no hay duda. El ambiente está cargado.

Agrega que los elementos decorativos y la materialidad de íéstos tambiíén incide en la “carga” de los ambientes. “El ser humano se alimenta por todos los sentidos y no es lo mismo estar viendo en una pared una calavera que un ángel, esos son mensajes que van al subconsciente y que afectan tu salud”, opina la consultora en Feng Shui.

¿Cómo descargar?

La intoxicación por iones positivos en el aire puede considerarse como causa de debilidad, ansiedad, depresión insomnio, migrañas y enfermedades respiratorias.
El consejo para solucionar estos trastornos es rodeárnos de flores, humedeciendo y ionizando el aire que se respira en forma habitual.
“Las lámparas de sal son ionizadores naturales, su luz blanca y anaranjada estimula la creatividad, relaja y refuerza la concentración y sus efectos se producen aún cuando la lámpara no estíé encendida”, afirma.
Por otra parte, tener plantas de helechos, cuarzos, prender inciensos, escuchar mantras y sonidos de campanas, gong, diapasones, cuencos y tambores, velas y humo, entre otros elementos que se pasarán por las paredes y por cada habitación.
Además, lo que se utilice tiene que ser intencionando para que sea lo correcto, ya que cuando se realiza cualquier limpieza tambiíén se despeja la vida de las personas que allí­ viven.
Tambiíén, si el ambiente esta muy cargado, se puede cortar la luz en las noches, escuchar música elevadora, sacar en forma frecuente la basura usar colores, revisar las formas y materiales de la decoración que sean puros sin barnices ni pinturas contaminantes y que en la cama, el pijama, cobertor y las almohadas estíén fabricados con telas naturales y no sintíéticos.
Otro consejo casero, es tener agua con sal de mar en las habitaciones o espacios comunes junto con darse en forma habitual baños de tina con sal de mar, ambos para descargar y descargarse, respectivamente.
De todas maneras, lo fundamental en este ámbito será que cada persona tome conciencia de cómo están los espacios que vive y que se anime a cambiarlos. “La casa tiene que ser un vientre materno donde te guste estar, pero si te sientes incómodo es porque hay energí­as no muy puras que es necesario eliminar”, alienta Rosario Rojas.