INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Inversionistas deberí­an mirar a la costa oeste de EU y al este de China...  (Leído 93 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  David Oakley


El centro del mundo de las inversiones podrí­a estar en la mitad del Pací­fico. Un muy veterano periodista en el Financial Times me dijo una vez: “Síé estadounidense”.

En la costa este de China, está Tencent, el proveedor masivo de medios de comunicación, Internet y telíéfonos móviles Alibaba, el gigante del comercio electrónico y Baidu, la compañí­a de búsqueda. (El Financiero)
El centro del mundo de las inversiones podrí­a estar en la mitad del Pací­fico. Un muy veterano periodista en el Financial Times me dijo una vez: “Síé estadounidense”.

Esta persona se referí­a a ser positivo. No tenerle miedo al fracaso. No preocuparse por los contratiempos. Tener el valor de mirar hacia el futuro y trabajar excediendo los lí­mites de tu habilidad.

Yo he pulido ese consejo a: “Vuíélvete un estadounidense de la costa oeste”, o hasta: “Vuíélvete un chino de la costa este”. í‰stas son las regiones donde se encuentran algunas de las compañí­as de tecnologí­a más innovadoras, ya que están dirigidas por gente audaz que desafí­a las convenciones y busca cambiar al mundo.

Por consiguiente, son regiones donde los gerentes de fondos a largo plazo piensan que los inversionistas deberí­an comprar acciones, pues estas revolucionarias compañí­as están cambiando nuestra manera de vivir.

Tal como Apple (con sede en Cupertino, California) lo ha mostrado dramáticamente, con el sorprendente aumento de su precio por acción en la díécada pasada y sus ganancias trimestrales ríécord al cierre de 2014. Los mejores rendimientos a largo plazo son producidos por estos grupos.

En la costa oeste de EU tambiíén están los gigantes tecnológicos de Amazon, Facebook y Google, así­ como Tesla Motors, fabricante de automóviles elíéctricos e Illumina, que provee tecnologí­a para la secuenciación del genoma humano y que finalmente podrí­a erradicar las enfermedades.

En la costa este de China está Tencent, el proveedor masivo de medios de comunicación, Internet y telíéfonos móviles Alibaba, el gigante del comercio electrónico y Baidu, la compañí­a de búsqueda.

En el caso de los grupos chinos, hay muchas interrogantes. Alibaba, por ejemplo, se enfrenta a una demanda de grupo en EU sobre alegatos de que no reveló información importante antes de su oferta pública inicial.

Pero a la larga, el fundador Jack Ma puede tener un punto cuando dice que ese escrutinio solamente ayudará a hacer que su compañí­a se vuelva más fuerte al verse expuesta a las normas más estrictas de los mercados occidentales.

James Anderson, director de acciones globales en Baillie Gifford, la casa de fondos, dice: “Podrí­as argumentar que el centro del mundo de las inversiones está en el centro del Ocíéano Pací­fico –entre la costa este de China y la costa oeste de EU–. Es en estos lugares donde se encuentran las compañí­as que están cambiando al mundo.

Son aquellas que tienen una ventaja competitiva y estratíégica debido a su innovación tecnológica y su orientación a largo plazo”.

Significativamente, íél no tiene acciones basadas en la costa este de EU. A pesar de la bonanza en empresas de tecnologí­a “startup” en Nueva York, Anderson sigue pensando que Londres y Nueva York, donde dominan los grandes centros financieros y las grandes compañí­as petroleras, son lugares que más bien circulan dinero en vez de crear riqueza.

Añade que Shanghai, a pesar de estar localizada en la vibrante costa este de China, es parecida a Nueva York y Londres.

En Europa piensa que el lugar más parecido a la costa oeste de EU y la costa este de China, y que ha sido un imán para compañí­as de tecnologí­a geniales, es Berlí­n.

Ejemplos de íéstas son Rocket, la compañí­a de Internet y Zalando, el grupo de comercio electrónico.

En el Reino Unido las compañí­as de tecnologí­a que podrí­an volverse gigantes del futuro tienden a estar cerca de las ciudades universitarias de Oxford y Cambridge, tales como Nanopore de Oxford, una compañí­a de secuenciación del ADN. Como dato curioso, algunos de los avances de secuenciación utilizados por Illumina, en San Diego, se originaron en un “pub” en Cambridge.

Por supuesto, siempre hay lugar para invertir en valores, o comprar acciones baratas o mal valuadas, o inversiones de corporaciones gubernamentales.

Pero los inversionistas que realmente apuestan por el largo plazo, o que buscan compañí­as que puedan resistir la prueba del tiempo y mejorar nuestras vidas, seguramente obtendrán la rentabilidad óptima a largo plazo.

En los últimos 60 años han sido grupos petroleros como Exxon y Mobil los que han dominado los í­ndices del mercado y las clasificaciones de utilidades. ¿Pero quíé pasará con las compañí­as petroleras dentro de seis díécadas? ¿Son lo suficientemente innovadores como para mantenerse a la cabeza conforme las propuestas alternas de energí­a se vuelvan más populares?
La industria solar de California podrí­a tener la respuesta.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...