INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los fondos y planes de Bestinver recobran el valor liquidativo que dejó Garcí­a  (Leído 159 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Ya se han cumplido 100 dí­as desde que Beltrán de la Lastra se incorporó a Bestinver en calidad de nuevo director de inversiones, cogiendo el testigo que dejó Francisco Garcí­a Paramíés el 23 de septiembre. Ha llegado el momento de hacer balance de su mandato y, por ahora, puede estar satisfecho: todos los productos de la marca Bestinver, tanto fondos de inversión como planes de pensiones, han recuperado el precio (esto es, su valor liquidativo) previo a la marcha del Warren Buffet español.


Ya en su presentación oficial en el mes de noviembre, De la Lastra explicaba a elEconomista nada más aterrizar en la gestora propiedad de Acciona que una de sus prioridades era parar la fuga de dinero, y que por entonces la "daban por cerrada". Sin embargo, actualmente todaví­a continúa y la salida de dinero se cifra ya en 2.500 millones de euros, entre fondos de inversión y planes de pensiones que comercializa la gestora en España y Luxemburgo. Pero tambiíén se mostraba convencido "de devolver a Bestinver a su puesto natural, y de tener las herramientas necesarias para hacerlo". A pesar de ello, Bestinver sigue estando fuera del top 10 por patrimonio gestionado en España, al atesorar 4.021 millones de euros en activos, frente a los 4.232 millones de Mutuactivos, según los datos de Inverco al cierre de enero.

En lo que no hay dudas es en que De la Lastra ha sido definido siempre como un gestor europeo, porque gran parte de su trayectoria profesional ha sido en el área de renta variable internacional -anteriormente, gestionaba unos 10.900 millones de euros en la gestora estadounidense JPMorgan-. Ahora, los datos corroboran este buen hacer. El valor liquidativo de los fondos de esta categorí­a (Bestinfond, Bestinver Grandes Compañí­as, Bestinver Internacional y Bestvalue) ha subido más que el de la media desde que Beltrán De la Lastra aterrizara junto a Ricardo Cañete y Benito Artiaño: un 14,8% frente al 13% del resto.

Ahora bien. Una de las dudas cuando le nombraron nuevo director de inversiones de la firma era cómo serí­a su futura gestión del buque insignia de la gestora: el Bestinver Bolsa.

Y es que Paramíés , al contrario que íél, estaba especializado en renta variable nacional y, en concreto, en  pequeñas y medianas compañí­as.  Además, realizaba en sus productos el proceso de stock picking, esto es,  la selección de valores de calidad infravalorados. De la Lastra, no en vano, ha sabido impulsar el precio de sus fondos de bolsa española (Bestinver Bolsa y Bestinver Iberian), que tambiíén han recuperado el valor liquidativo que tení­an en la era Paramíés. No obstante, su valor no ha subido tanto como el de la media de sus competidores durante el mismo periodo: un 4,9% frente al 5,4% de la media.  Lo cierto es que, por rentabilidad, Bestinver Bolsa es el síéptimo producto que más sube de bolsa española en lo que va de 2015: repunta un 11,15%.

Próximos cambios en cartera

A su llegada, el gestor reconoció sentirse bastante cómodo con la cartera, ya que el conjunto le parecí­a razonable. Si se analiza el porfolio del Bestinver Bolsa al cierre de 2014 (el último dato disponible según Morningstar) se observan algunos cambios que realizó el gestor. La compañí­a en la que más aumentó su exposición entre noviembre y diciembre -su primer mes en la gestora- fue en la portuguesa Semapa (un 1,24% en un solo mes, hasta aumentar el peso al 7,29%). En menor medida, tambiíén elevó su exposición a Miquel y Costas (hasta un 4,4%); a la lusa Altri (hasta el 3,7%); y a Corporación Financiera Alba (hasta el 5,7%).

No obstante, todaví­a queda mucho por hacer. Y es que, tal y como aseguran fuentes internas de Bestinver, los planes de la gestora pasan por tener exposición al sector bancario, algo que no estuvo en la hoja de ruta del anterior equipo.

Arantxa Rubio