INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quíé gastos deducibles se me pueden olvidar?  (Leído 207 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
¿Quíé gastos deducibles se me pueden olvidar?
« en: Marzo 30, 2015, 07:16:45 am »
El abanico de deducciones presentes en el IRPF hace muy aconsejable un último vistazo a las posibilidades de rebajar la factura fiscal antes de presentar la declaración. í‰stos son los conceptos deducibles más importantes. En cada uno de ellos se incluye la casilla correspondiente del programa PADRE
VIVIENDA HABITUAL Hasta el 15% de los gastos en adquisición, construcción, rehabilitación o financiación de la vivienda habitual, con un lí­mite de 9.040 euros por contribuyente. Más detalles aquí­. Casillas 547 y 548

EMPRESAS DE RECIENTE CREACIí“N. La suscripción de acciones de entidades de nueva creación es deducible en un 20% de las cantidades aportadas, con un máximo del 20%. Casilla 549.
CUENTA AHORRO EMPRESA. Se pueden deducir hasta el 15% de las cantidades destinadas a una cuenta ahorro empresa, con un lí­mite de 9.000 euros. Este dinero tiene cuatro años para dedicarse a la creación de una sociedad, con ciertos condicionantes (compra de inmovilizado, gasto de personal) que eviten el fraude. Casillas 562 y 563.

DONATIVOS. El 25% de las donaciones se pueden deducir, pero no vale cualquier asociación o ONG por el mero hecho de serlo: debe estar calificada como de utilidad pública, una entidad pública (Estado, Ayuntamiento…), una Universidad, la Iglesia católica, la Cruz Roja o la ONCE. Para programas prioritarios de mecenazgo (lucha contra la violencia de gíénero, Instituto Cervantes) el porcentaje sube al 30%. La compra o gastos de conservación de patrimonio histórico es deducible en un 15%. La suma de deducciones por estos conceptos no puede superar el 10% de la base liquidable. Casillas 550 a 553.

ALQUILER. Hay deducciones tanto para los inquilinos (condicionadas a la renta, por encima de 24.107 euros se pierde este derecho) y tambiíén son deducibles los gastos imputados al inquilino, como IBI o comunidad. El casero tambiíén tiene derecho a algunas deducciones. Más información aquí­. Casillas 564 y 565.

NIí‘OS , FAMILIA… La deducción por maternidad y los cambios en los mí­nimos exentos son los principales ventajas para las familias. Además, muchas autonomí­as tienen su propia deducción por nacimiento. Más información aquí­.

PLANES DE PENSIONES. Las aportaciones a planes de pensiones no dan derecho a una deducción, pero sí­ a una reducción de la base imponible. Más información aquí­.Casillas 496 a 498.

APORTACIONES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Las aportaciones por parte de familiares a un plan de pensiones o a un patrimonio protegido a favor de una persona con discapacidad  permiten una reducción de la base imponible. El lí­mite son 10.000 euros por contribuyente, con un lí­mite total de 24.250 euros por beneficiario. Casillas 499 a 502.

PENSIONES COMPENSATORIAS EN DIVORCIO. Se pueden reducir de la base imponible las pensiones compensatorias o de alimentos pagadas al cónyuge tras una sentencia de divorcio. Las cantidades abonadas a favor de los hijos no dan derecho a reducción. Casilla 475

ACCIONES EXTRANJERAS. Los dividendos cobrados en el extranjero sufren una doble retención: en el paí­s de origen y en España. Para compensar este efecto, existe una casilla en la declaración (una vez que han aportado los ingresos y los gastos deducibles de esta inversión) llamada “deducción por doble imposición internacional”. El cálculo es complejo y lo realiza automáticamente el programa PADRE. En todo caso, si la suma total de dividendos cobrada por el contribuyente no supera los 1.500 euros, no es necesario rellenar estos campos, dado que están exentos de tributación en España. Casilla 583.

RENDIMIENTOS DEL TRABAJO. Los contribuyentes con base imponible inferior a 12.000 euros pueden aplicarse deducciones por rendimientos del trabajo o actividades económicas. Si la base imponible es inferior a 8.000 euros deducen 400 euros. Si es de 8.000 a 12.000 euros, será 400 euros menos el resultado de multiplicar por 0,1 la diferencia entre la base imponible y 8.000 euros. Casilla 584.

DEDUCCIONES AUTONí“MICAS. Las comunidades tienen habilitadas distintas deducciones por estas categorí­as: Descendientes, Adopción, Familia numerosa, Familia monoparental, Maternidad, Paternidad, Discapacidad, Convivencia con ascendientes, Edad superior a 65 o 75 años, Viudedad, Trabajo dependiente, Acogimiento, Desempleo, Empleo de ayuda domíéstica, Labor no remunerada en el hogar, Gastos educativos, Defensa jurí­dica laboral, Seguros individuales de salud, Guarderí­a, Inversión en vivienda, Ayuda vivienda protegida, Alquiler de vivienda, Fomento del autoempleo, Donaciones, Traslado de residencia, Gestión forestal , suelo rústico, Inversión energí­a o agua, Inversión en nuevas sociedades o Inversión en nuevas tecnologí­as

Nuño Rodrigo Palacios