INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Iberdrola culmina en EE UU su complejo eólico más grande  (Leído 63 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Iberdrola culmina en EE UU su complejo eólico más grande
« en: Marzo 31, 2015, 07:36:45 am »
Iberdrola acaba de finalizar la tercera fase del complejo de Peñascal, en Texas (EE UU), con la construcción del parque de Baffin. El campo eólico, que ha requerido una inversión de 1.200 millones de euros, se convierte en el más grande de la compañí­a en todo el mundo, con un total de 606 megavatios (MW) de potencia. Es decir, lo suficiente para suministrar energí­a a más de 210.000 familias estadounidenses. Además, evitará la emisión a la atmósfera de unas 850.000 toneladas anuales de CO2.

Baffin, cuya inversión ha ascendido a unos 280 millones de euros, se encuentra en la fase de pruebas de puesta en marcha de sus aerogeneradores, que continuarán en los próximos meses hasta completar su entrada en operación comercial.

Además de Baffin, el campo Peñascal cuenta con otros dos parques: Peñascal I, puesto en marcha en 2009, y Peñascal II, en 2010. El complejo dispone de un total de 269 aerogeneradores (168 de ellos del modelo Mitsubishi MHI 92, de 2,4 MW de potencia unitaria, y 101 de la empresa española Gamesa, del modelo G97 y con dos MW de capacidad).

El campo está ubicado en el condado de Kennedy, en el sureste del Estado de Texas, en una de las zonas con mejor recurso eólico de Estados Unidos y en un punto estratíégico entre la frontera de Míéxico y la ciudad de Corpus Cristi.

Con su puesta en marcha, esta instalación se consolida como la más importante y emblemática para Iberdrola en Estados Unidos y en el mundo, no solo por su potencia sino tambiíén por la importancia socioeconómica que tiene en la zona en donde se ubica. De hecho, se encuentra situado en una zona de carácter muy rural, en la que, desde el inicio de las obras, en 2009, ha dado empleo a unas 400 personas. Además, para la operación y mantenimiento de la instalación contará con una treintena de operadores, lo que ha supuesto un impulso sin precedentes para la economí­a local.

Con Peñascal, la empresa que preside Ignacio Sánchez Galán reafirma su apuesta por EE UU, donde entró con la compra de Energy East en 2007 y se ha consolidado como el segundo operador eólico tras la adquisición de UIL, empresa que opera en Massachusetts y Connecticut, por 2.647,8 millones de euros. Con presencia en 19 Estados, Iberdrola cuenta con una capacidad instalada de 5.645 MW. Tiene una potencia en renovables de 14.600 MW y una producción elíéctrica de casi 34.000 millones de kilovatios hora generados en 2014.

Miguel íngel Noceda