INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mutua Madrileña lanza un seguro al 1% para competir con los depósitos de los  (Leído 102 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Mutua Madrileña no quiere ceder un palmo de terreno en el pulso por captar el ahorro conservador. Aunque los tipos oficiales en mí­nimos instalan un entorno de rentabilidades a la baja en el que casi no quedan depósitos y cuentas remuneradas al 1%, la entidad lanza este jueves un seguro de ahorro con una rentabilidad del 1% con el que competir con los depósitos de la banca. Y los números hablan a su favor. Según datos del Banco de España (BdE), el rendimiento medio de las imposiciones hasta un año de duración se situó el pasado mes de febrero en el 0,49% TAE. Este producto, que garantiza la totalidad del capital invertido, ofrece una rentabilidad fija que será revisada de forma trimestral, en función de la evolución de los tipos de interíés.

Este seguro, que ofrece un rendimiento bruto del 1,50% y una comisión del 0,50% (de ahí­ la rentabilidad final del 1%), exige un desembolso mí­nimo de 5.000 euros para su contratación. Dicho importe se sitúa en lí­nea con lo que requieren a sus clientes los depósitos a plazo fijo de referencia de entidades como BBVA o Bankinter (ambos con rendimientos del 0,50% y 0,65%, respectivamente). En caso de que se deseen realizar aportaciones adicionales, el cliente tendrá que asumir cuantí­as superiores a los 2.500 euros en un producto que no tiene vencimiento.


El nuevo seguro de ahorro ofrece un 1% para desembolsos mí­nimos de 5.000 euros para un producto garantizado y con una rentabilidad revisable cada trimestre
El cliente que quiera contratarlo, no obstante, debe tener en cuenta que, aunque los reembolsos están permitidos durante el primer año, si se retira el capital invertido antes de los primeros doce meses no se percibirá rentabilidad alguna sobre dicha cuantí­a. La apuesta del grupo Mutua es con vistas al largo plazo, ya que consideran que, "aunque a corto los tipos se encontrarán en niveles bajos, en un horizonte temporal más amplio pueden subir y la rentabilidad del seguro serí­a revisada al alza", subrayan desde la firma madrileña.

Aunque este escenario no deja de ser una posibilidad a medio plazo, la realidad es que el movimiento de la aseguradora reactiva un mercado en el que el ahorro conservador está muy castigado tras casi dos años y medio de caí­das constantes en la rentabilidad. Hace tres meses la entidad dejó de comercializar su seguro de ahorro al mismo tiempo que no ha terminado de dar el paso a la hora de lanzar un SIALP (seguros individuales de vida a largo plazo). Estos productos se enmarcan dentro de los planes ahorro 5, impulsados por el Gobierno al calor de la última reforma fiscal (consulte aquí­ sus caracterí­sticas). Varias entidades y aseguradoras los están comercializando desde principios de año, con resultados un tanto cuestionables.

El nuevo seguro de Mutua Madrileña tambiíén incluye una cobertura por la que, en caso de fallecimiento del titular, los beneficiarios recibirán, además del ahorro existente, un 10% adicional del capital (con un mí­nimo de 500 euros y un máximo de 1.200 euros), en función de su edad.

Un producto no amparado por el fondo de garantí­a

Aunque algunas aseguradoras anuncian sus productos de ahorro como garantizados, este parapeto para los inversores corre a cuenta del propio grupo que los comercializa. Si bien, se consideran productos de riesgo moderado, en caso de quiebra de la entidad en cuestión no están bajo el paraguas del Fondo de Garantí­a de Depósitos (FGD) español. Este organismo garantiza a los depositantes la devolución de sus inversiones hasta un máximo de 100.000 euros, algo que queda al margen de los seguros de ahorro

Javier Checa