INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Google Fotos a prueba: esto es lo que hace con tus fotos...  (Leído 960 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.269
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  Javier Penalva




Uno de los productos/servicios estrella de la presentación ayer de Google fue su nuevo Fotos. Por fin el que seguramente sea el servicio más usado y casi única razón de ser de Google+ se independizaba con el atractivo de dejarnos espacio ilimitado gratuito para nuestras copias de seguridad.
Tambiíén el nuevo Google Fotos mejora la manera en que se organizan y buscamos entre nuestra fototeca. Pero habí­a algunas dudas sobre su funcionamiento. Así­ que lo hemos probado y te las vamos a contestar tras nuestra experiencia con Fotos de Google.


Espacio ilimitado pero con condiciones

Suena ideal lo de tener un servicio de almacenamiento automático desde el ordenador o el smartphone y que no tengamos que preocuparnos de pagar nada ni de espacio. Pero no es así­ realmente.
Las condiciones de Google para que usemos su Fotos con dos: las fotos no pueden ser de más de 16 MP ni los ví­deos tener una resolución de más de 1080p. Con esa premisa, Google realiza una compresión de las imágenes prometiendo que no perderán calidad o al menos, no podremos diferenciarla.


En el caso de que queramos conservar los originales de más resolución, tanto ví­deo como fotos, ya hay que recurrir al espacio limitado que tenemos asociado con nuestra cuenta de Google y, si tenemos mucho material, comprar más almacenamiento.
Tambiíén condiciones sobre el uso de nuestras fotos
Solemos darle a Aceptar sin más cuando la pantalla de las condiciones de un servicio se nos presentan delante pero no deberí­amos. Sin dejarnos cegar por lo de gratuito e ilimitado, como hemos visto, hay que prestar atención tambiíén a las condiciones que Google fija para que usemos su servicio de fotos.


En las condiciones para Google Fotos se aplican las generales de los servicios de la compañí­a. Ojo, ya eran así­ con el anterior Photos dentro de Google+:
Algunos de nuestros Servicios te permiten subir, enviar, almacenar o recibir contenido. Si lo haces, seguirás siendo el titular de los derechos de propiedad intelectual que tengas sobre ese contenido. En pocas palabras, lo que te pertenece, tuyo es.
Al subir, almacenar o recibir contenido o al enviarlo a nuestros Servicios o a travíés de ellos, concedes a Google (y a sus colaboradores) una licencia mundial para usar, alojar, almacenar, reproducir, modificar, crear obras derivadas (por ejemplo, las que resulten de la traducción, la adaptación u otros cambios que realicemos para que tu contenido se adapte mejor a nuestros Servicios), comunicar, publicar, ejecutar o mostrar públicamente y distribuir dicho contenido. Google usará los derechos que le confiere esta licencia únicamente con el fin de proporcionar, promocionar y mejorar los Servicios y de desarrollar servicios nuevos. Esta licencia seguirá vigente incluso cuando dejes de usar nuestros Servicios (por ejemplo, en el caso de una ficha de empresa que hayas añadido a Google Maps). Algunos Servicios te permiten acceder al contenido que hayas proporcionado y eliminarlo.

Lo que Google dice es que el contenido te pertenece siempre pero que Google y sus colaboradores adquieren con ello una licencia mundial para realizar desde modificaciones de lo que subas hasta publicar o crear obras derivadas. Matizan que será solo para proporcionar, promocionar y mejorar los Servicios y de desarrollar servicios nuevos.
Sobre cuando dejan de tener vigencia las licencias, Google indica que la misma seguirá vigente incluso al dejar de usar los servicios, y que algunos de ellos permiten eliminar el contenido que has subido.
Otro aspecto a mirar en estas condiciones, que tampoco es nuevo, es el hecho de que Google analiza el contenido que subes en todo momento, incluso cuando ya está almacenado. Si no fuera así­ no habrí­a posibilidad de ofrecer servicios como la identificación de rostros o una organización automática y que funciona de las fotos. Tenlo presente.

Subiendo y borrando fotos, esto es lo que pasa

Tras repasar la teorí­a de Google Fotos, nos ponemos manos a la obra. En la aplicación, que está disponible para iOS y Android, nada más instalar Fotos, se nos da la oportunidad de subir de golpe todas las instantáneas que ya tenemos en nuestro carrete y empezar a hacer lo propio con las que vayamos tomando a partir de entonces. De forma automática.
Esta funcionalidad no es nada nueva y ya estaba en Google+ y los servicios similares de copia de seguridad como OneDrive o Dropbox.

http://i.blogs.es/0f197a/captura-de-pantalla-2015-05-29-a-las-12.55.47/650_1200.png

Esa primera vez que subes las fotos te indica con quíé calidad quieres hacerlo. En el caso de fotos que subas desde el ordenador, tambiíén la primera vez te pedirá que escojas la opción pero no luego. Para subirlas a máxima resolución debes optar por ir directamente a Drive.


¿Cómo de buena o mala es la compresión que hace Google de las fotos?

En la subida de fotos al nuevo servicio hemos incluido tanto instantáneas de menos de 16 megapí­xeles como de más. En los primeros casos, Google ha mantenido como prometí­a la resolución máxima. En el caso de las que tienen más, Google las ha redimensionado automáticamente para que no superen esa cifra al indicarle que no querí­amos ocupar nuestro espacio en Drive.

Foto de más de 16 MP: reduce su resolución hasta los 15-16 megapí­xeles y el peso baja de 17.3 MB a 4.3 MP en la imagen que hemos usado de prueba.
La reducción de tamaño de cada imagen es muy considerable, así­ que hay que mirar con lupa cómo es la compresión. Vamos con ello.
Hemos hecho la prueba con una foto del LG G4, tomada a máxima resolución (16 MP), y aquí­ teníéis las muestras juntas. La de arriba es la original y la de abajo la que se ha almacenado en Google Fotos y comprimido.

http://i.blogs.es/668952/flor-original-copia/1024_2000.jpg

La diferencia aquí­ es inapreciable, pero por si queríéis mirarlas más de cerca, descargad los originales en cada caso.

Otra prueba, esta vez con una escena con más detalles. Arriba la imagen comprimida y abajo la original:

Tambiíén hemos recortado en una zona al 100% para que comprobíéis cómo es la compresión de Google:
Original Copia Antena La imagen de la derecha es la original y la de la izquierda la comprimida por Fotos
De nuevo la compresión apenas quita detalle, y solo si te fijas mucho en las letras de la antena o algún elemento del balcón podrás notas diferencias. Las originales a continuación para que las descargues.

Podíéis descargaroslas y comparar, pero tanto en esta muestra como en otras con más elementos y detalles, es inapreciable la diferencia y parece que la compresión que hace Google es suficientemente buena para que, si no queremos pagar espacio extra, Google Fotos sea una opción a considerar para la copia de seguridad automática de las fotos de nuestro smartphone.
En el caso de los ví­deos, cuando subimos un ví­deo UHD, Fotos no le reduce la resolución ni baja su peso.


¿Quíé pasa con las fotos que eliminamos de Google Fotos?

Otra prueba a la que hemos sometido al servicio de Google Fotos es a la eliminación de fotografí­as. El sistema nos advierte sin descanso de que cuando borramos una imagen de Fotos, ya sea desde un dispositivo móvil o desde la web, esa imagen desaparecerá de los álbumes y todos los dispositivos sincronizados. Pero ojo porque no se refiere solo a la aplicación Fotos sino al propio dispositivo.
Esto significa que si en la aplicación móvil o en la web, desde Fotos, mandamos a la papelera una foto, cuando vayamos al carrete/galerí­a de nuestro smartphone, la foto habrá desaparecido. Esto es lo que nos pasa en dispositivos Android, pero no en iOS, cuyo carrete es independiente.
Esta situación, que no queda del todo clara (al menos no muy precisa a nuestro entender) cuando la avisa Google, solo pasa con la Galerí­a. Si las imágenes las hemos subido desde Descargas u otra carpeta, íéstas no desaparecen del dispositivo.
Por otro lado, si tu objetivo es eliminar una foto del servicio de Google, deberás hacerlo desde la portada de la aplicación o la web. Si estás dentro de un álbum, estás eliminando la imagen del mismo pero no de Fotos. Tenlo en cuenta. A priori esta manera de funcionar reduce las posibilidades de gestionar las fotos dentro del álbum de manera global, pues deberás buscar la foto entre el total de las que tienes.


Un caso que tambiíén querí­amos probar era quíé ocurrí­a cuando borrábamos una foto de nuestro espacio en Fotos y luego tratábamos de subirla de nuevo desde el carrete de la cámara del smartphone o desde el ordenador.
Si lo hacemos desde el ordenador, podemos subir la imagen las veces que queramos, todo funciona como la lógica impone. Además, si esa imagen ya estaba en la fototeca, no se duplica. Pero tampoco nos indica Google Fotos que ya está en nuestra biblioteca online.
En el caso de una foto desde un terminal Android, ya hemos visto que de Carrete ha desaparecido, así­ que no hay manera de recuperarla. Si nos vamos a iOS, de entrada no hay manera de volver a decirle al sistema que sincronice una foto que ya ha subido antes. En caso de querer hacerlo, el asunto se complica y hay que retirar la foto de Carrete y volverla a colocar. Pero incluso en ese caso, solo se sube de nuevo a Fotos si Carrete lo tenemos sincronizado con iCloud. Una despropósito que se suma al caos que ya es todo el tema de las fotos en iOS.
En todo momento, desde la aplicación móvil sabemos quíé fotos están en la nube, cuáles se están subiendo o las que no se han subido todaví­a. Es bastante visual y el Asistente siempre tenemos información de las fotos que quedan por hacer copia de seguridad.

Buscar fotos es ahora más sencillo y cómodo

Como servicio añadido a la copia de seguridad, una novedad de Fotos es la manera de organizar las fotos. Se mantiene lo de ordenar por álbumes como antes, por fechas ... pero ahora la navegación es mucho más cómoda. Lo podemos hacer por año y movernos temporalmente deslizando o haciendo zoom sobre la pantalla.

http://i.blogs.es/2803c9/galeria-1/1024_2000.jpg

Pero lo más potente ha resultado ser el buscador. Ahí­ se organiza de forma automática el contenido por Lugares, Cosas y Tipos (Ví­deos, Creaciones o fotos de Google Drive). En la versión de algunos paí­ses esa división es tambiíén por personas, pero no en España.
El acierto por lugares y cosas es bastante grande. Hemos notado alguna confusión cuando tení­amos fotos delante de castillos y Fotos confundí­a el lugar. Una foto sacada delante de Ponferrada consideraba que habí­a sido hecha en la Catedral de León. Con objetos tambiíén se ha colado algún vagón de tren en Coches, pero en general afina muy bien y es práctico para localizar fotos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...