INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Precios azucareros retrocedieron esta semana...  (Leído 81 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Precios azucareros retrocedieron esta semana...
« en: Mayo 31, 2015, 05:46:36 pm »
(PL)



Los precios de azúcar crudo y refino terminaron el viernes en Nueva York y Londres, respectivamente, una semana de píérdidas, debido a las fluctuaciones del real ante el dólar y abundantes suministros globales.

En el primero de esos mercados el azúcar crudo para entrega en julio, el contrato con vencimiento más cercano, cerró la etapa en 11,98 centavos de dólar la libra, lo que supuso un declive de 33 puntos, precisó Cubazucar en su más reciente informe semanal.

Las operaciones oscilaron en el rango de 12,30 y 11,83 centavos por unidad, agregó la empresa, perteneciente al Ministerio del Comercio Exterior y de Inversión Extranjera.

En general el balance fue negativo, aunque las cotizaciones experimentaron ganancias en las últimas dos jornadas del perí­odo, a partir del fortalecimiento momentáneo del real -la divisa brasileña-, en su equiparación con el dólar.

Tambiíén continuó sobre el mercado la presión de los pronósticos climáticos para el centro-sur de Brasil, la región más azucarera de ese paí­s.

Por otra parte, en Londres el producto en forma de refino o blanco cerró la semana en 349,10 dólares la tonelada míétrica (TM), lo que supuso un repliegue de 2,20 dólares en relación con el resultado de la anterior.

En cuanto a los aspectos referentes al nexo entre oferta y demanda, es decir, los fundamentos del mercado, se conoció que la industria azucarera brasileña procesó en la primera quincena de mayo 28,7 millones de TM de caña, cerca de 10 millones de TM menos respecto a igual perí­odo del año anterior.

El Instituto Nacional de Meteorologí­a de Brasil estima que el paí­s enfrentará un fenómeno "El Niño" moderado a fines de año, el cual traerá consigo lluvias constantes en las principales regiones productoras de granos y una sequí­a sostenida en el árido norte de esa nación.

Seis trimestres consecutivos de calentamiento de las aguas del Ocíéano Pací­fico, indican un evento de intensidad díébil, con tendencia a pasar a una etapa moderada a finales de año.

No obstante, consideran expertos, "El Niño", puede provocar un clima cálido en Asia y al este de ífrica, pero tambiíén fuertes lluvias e inundaciones en zonas de Amíérica del Sur, lo cual podrí­a golpear su producción de caña y azúcar.

Se conoció además que Ucrania prevíé alcanzar en esta campaña 1,2 millones de TM de azúcar, valor blanco, cifra un 42 por ciento por debajo de la lograda en la precedente.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...