INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Chilena Codelco anticipa bajos excedentes hasta el 2018...  (Leído 87 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Chilena Codelco anticipa bajos excedentes hasta el 2018...
« en: Junio 01, 2015, 06:51:48 am »

EFE



La mayor productora de cobre del mundo, la estatal chilena Codelco, prevíé una baja en sus excedentes financieros hasta el 2018 debido a menores precios del metal y la baja en la ley de los yacimientos que actualmente explota.

"El escenario de excedentes de Codelco se ve complejo y esa situación se va a mantener", dijo el presidente ejecutivo de la corporación, Nelson Pizarro, en una entrevista con el diario La Tercera.

Entre enero y marzo de este año la cuprera estatal registró utilidades por 312 millones de dólares, una cifra que sólo se asemeja a los 104 millones del cuarto trimestre del 2008 y a los 98 millones del primer trimestre del 2009, en plena crisis financiera internacional.

La actual disminución en los excedentes, según la empresa, sólo es reflejo del inicio de un ciclo a la baja más prolongado.

De acuerdo a sus estimaciones, Codelco tendrí­a utilidades en el 2017 por sobre los 1.700 millones de dólares, lejos de los 2.142 millones que se proyectan para este año y de los 2.490 millones que se estima obtendrá en el 2019.

Para enfrentar este difí­cil panorama la apuesta de la empresa es llevar adelante un drástico plan de reducción de costos y un plan de inversiones por 25.000 millones de dólares hacia fines de la díécada.

"Lo que hemos hecho en esta administración es enfocarnos muy fuertemente en el control de costos y gestionar los factores relevantes que están subyaciendo en el escenario de costos", señaló Pizarro.

"El factor más relevante es la producción y luego la productividad de la mano de obra y el uso de los insumos", agregó.

Sin embargo, los menores costos no son suficientes para mejorar las ganancias de la firma estatal, que traspasa todas sus utilidades al fisco chileno.

"Para tener excedentes sobre los 3.000 millones de dólares es necesario que el precio del cobre tenga un promedio cercano a los 3,0 dólares por libra", sostuvo Pizarro.

La empresa requiere tambiíén que se desarrollen los proyecto que tiene en carpeta y que están destinados a ir reemplazando la producción de las actuales minas que explota, debido a la menor contenido de cobre que tiene su mineral.

Así­, Pizarro está convencido de que la situación mejorará "cuando la producción aumente significativamente y eso va a comenzar a suceder a fines del año 2018", afirma.

"No antes. Lo que vemos es que reciíén entre los años 2020 y 2024, un 46 % de la producción se logrará con los proyectos estructurales (nuevos), mientras que un 54 % seguirá siendo producción de operaciones existentes", dijo Pizarro.

"En el siguiente quinquenio, el 79 % de la producción provendrá de proyectos nuevos y 21 % será de los proyectos existentes y de ahí­ para adelante la producción será puramente de proyectos estructurales", añadió.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...