INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Banco Universal fue intervenido por desobedecer orden de fiscalí­a de Panamá...  (Leído 62 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE


Luis Miguel Blanco



La intervención del Banco Universal de Panamá está vinculada a la investigación por corrupción contra el detenido exvicepresidente Felipe Virzi (1994-1999), pues la entidad ignoró advertencias de la fiscalí­a y permitió transacciones por más de 12 millones de dólares con cuentas que debí­a "congelar".

En total, a Virzi se le han "congelado" 40 cuentas, o eso es lo que pretendí­a la fiscalí­a, porque por el Banco Universal pasaron los 10 millones de dólares que recibió de "comisión" de la firma ecuatoriana Hidalgo & Hidalgo en 2012 luego que ganó la licitación por 125 millones de dólares para construir el sistema de riego de Tonosí­, una obra que no se hizo y debió ser entregada el año pasado.

La "última gota" que rebasó el vaso de la Superintendencia de Bancos, detallada en la resolución de la entidad, explica que, en menos de cuatro horas, el Banco permitió vaciar una cuenta cautelada, luego de haberle comunicado esa medida el mismo 28 de mayo por la investigación contra Felipe Virzi.

Fueron "323.567,57 dólares" que se retiraron de esa cuenta "lográndose aprehender únicamente la suma de 4.062,42 dólares", dice la Superintendencia.

Además, de otra cuenta permitió que se sacaran dos plazos fijos por 2 millones de dólares, en total, para pagar sendas deudas de empresas que pertenecen a directivos del mismo banco, que no identifica, algo que no está autorizado por el riesgo financiero que implica.

Otros 10 millones de dólares pasaron de mano entre los directivos de la misma lista de cuentas intervenidas por la fiscalí­a.

El Banco Universal, abierto en 1994 cuando Virzi era vicepresidente del paí­s, alegó ayer en un comunicado que actúa "con transparencia", pero desde el jueves su página web está caí­da, mientras la Superintendencia dice que la institución argumentó que no obedeció a la fiscalí­a aduciendo que las cuentas no estaban a nombre de Virzi.

Aunque la Superintendencia asegura que el caso de esta entidad panameña es "aislado" entre el casi ciento de bancos que forman el Centro Bancario Internacional de Panamá, la duda se cierne porque otra docena de bancos están bajo examen desde el año pasado por tambiíén haber recibido, en efectivo, dinero mal habido por exfuncionarios hoy presos por corrupción, que los han identificado.

El regulador solo puede aplicar sanciones administrativas, que pueden llegar al millón de dólares, tras un largo proceso que puede escalar hasta la Corte Suprema de Justicia y demorar años, según explicó en su momento a Efe el entonces superintendente Alberto Diamond, quien inició las pesquisas cuando estalló el primer escándalo a mediados de 2014.

Pero esos mismos datos pueden convertirse en prueba en un proceso penal que debe llevar el Ministerio Público, acotó.

Hoy, los miles de clientes de Banco Universal, los ahorradores, tarjetahabientes, entre otros, amanecieron con sus cuentas inmovilizadas, por 30 dí­as que se puede prorrogar por otro periodo igual, mientras se purga la entidad, aunque tiene fondos suficientes para atender retiros de sus ahorradores de menos de 10.000 dólares.

El Banco ya habí­a pasado por tropiezos en sus finanzas, pues el 28 de mayo de 2010 la calificadora de riesgo Fitch le retiró el grado BB (pan) nacional y le aplicó perspectiva negativa.

Además, la calificadora de riesgo nacional Equilibrium, que entre 2010 y mediados de 2013 le daba una aprobación "BB.pa" estable a positiva, se la pasó a negativa desde el 13 de mayo de 2014, y aunque el pasado 26 de mayo se la elevó "de negativa a estable", este viernes le suspendió todo grado de inversión, según informó en su página web.

La intervención del Banco Universal, donde la familia Virzi ocupa importantes puestos directivos, era pedida desde semanas atrás por ciudadanos en las redes sociales tras conocerse que por allí­ pasaron muchas de las transacciones investigadas por presunta corrupción durante el pasado gobierno del magnate de los supermercados Ricardo Martinelli (2009-2014), tambiíén procesado por otro caso.

El presidente del Banco es Jorge Isaac Virzi López, la tesorera Elvira Marí­a Virzi Vallarino y su esposo Manuel Antonio Morales (subsecretario) y un director es Jose Guillermo Virzi Saint Malo, son identificados como familiares del exvicepresidente por la prensa local.

La Superintendencia indicó que tambiíén son directivos del banco Alberto Josíé Paredes Villegas (vicepresidente), Ofelia Míéndez (secretaria), Alberto Josíé Paredes Henrí­quez (director), Gabriel Barletta De la Guardia (director) y Dora Píérez Balladares Boyd (directora independiente), esta última hija del expresidente Ernesto Píérez Balladares (1994-1999).


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...