INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EEUU intenta solucionar "gran problema" en su sistema de concesión de visados...  (Leído 117 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE



El Departamento de Estado de EEUU indicó hoy que sigue trabajando para solucionar un "gran problema" tíécnico que desde hace dos semanas le impide conceder visados y que hace que se acumulen las 50.000 solicitudes diarias de visas que recibe en todo el mundo.

El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, dijo hoy que los más de cien expertos informáticos de todo el paí­s que trabajan desde hace dí­as para reparar el fallo confí­an en poder arreglarlo "en algún momento de esta semana".

"Sigue habiendo un gran problema, y todaví­a están trabajando en ello", dijo Kirby durante su conferencia de prensa diaria.

El problema persiste desde el 9 de junio y tiene su origen en "un fallo en los equipos informáticos", que ha evitado que el Departamento de Estado pueda "procesar y transmitir las pruebas de seguridad obligatorias con los datos biomíétricos en las embajadas y consulados", según explicó Kirby la semana pasada.

El Departamento de Estado maneja "una media de 50.000 solicitudes diarias en todo el mundo" y está dando prioridad a los visados relacionados con casos "por razones míédicas urgentes" y por otros "motivos humanitarios", según un mensaje publicado hoy en su página web oficial.

El diario "The Wall Street Journal" informó la semana pasada de que el problema está retrasando la concesión de miles de visados para trabajadores de la temporada agrí­cola, muchos los cuales están esperando en la frontera de Míéxico con Estados Unidos.

Solo en California, las píérdidas diarias por ese problema están entre los 500.000 y 1 millón de dólares, pero el problema afecta a una vasta región agrí­cola del oeste, centro y sur de Estados Unidos, según el periódico neoyorquino.

La categorí­a de visa que se ve afectada en las labores agrí­colas es la H-2A, que se concede de acuerdo con peticiones hechas por empresas agrí­colas, que se comprometen al traslado y al alojamiento temporal de los trabajadores del campo.

Pese al problema informático, el Departamento de Estado pudo emitir la semana pasada 1.250 visados de tipo H-2, que fueron solicitados antes de producirse el fallo, explicó hoy Kirby.

El problema informático tambiíén está afectando la concesión de visas de turistas. En Brasil, por ejemplo, la embajada estadounidense ha dicho que cualquier visado solicitado despuíés del 8 de junio tardará más de lo normal.

Los problemas que sufren las empresas agrí­colas por este tema ha alentado los llamamientos de muchos productores para que se legalice la situación de centenares de miles de trabajadores agrí­colas que están en Estados Unidos en situación migratoria irregular.

Las empresas que emplean a inmigrantes indocumentados pueden ser sancionadas por las autoridades, por lo que muchas de ellas se han sumado al programa oficial de trabajadores temporales que reciben el visado H2-A.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...