INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China tiene un dilema con su moneda...  (Leído 97 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
China tiene un dilema con su moneda...
« en: Julio 30, 2015, 07:29:33 pm »
Bloomberg



Ante la exigencia del FMI de un yuan más libre, China se encuentra en el dilema de que si ablanda los controles cambiarios, corre el riesgo de fluctuaciones que impulsarí­an salidas de capital que afectarí­an a su economí­a.


China se encuentra en un dilema en relación con su moneda:
¿Cómo promover el yuan en el comercio global y usarlo al mismo tiempo para estabilizar la volatilidad del mercado?

El Banco Popular de China mantiene la versión interna del yuan en alrededor de 6.2 por dólar a pesar de que promete un papel más importante para las fuerzas del mercado. En una declaración de la semana pasada, el gabinete dijo al mismo tiempo que permitirí­a que la moneda fluctuara en una banda más amplia y que la paridad cambiaria debe ser estable.

Un yuan de uso libre es una exigencia clave del estatus de Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional que China busca. Pero flexibilizar los controles al tiempo que las acciones caen hace que se corra el riesgo de oscilaciones que podrí­an impulsar salidas de capital y afectar a la segunda mayor economí­a del mundo.

Desplome en China pega a materias primas; cobre toca suelo de 6 años
Bolsas de Asia hilan segunda jornada de píérdidas
Crece la aversión al riesgo; caen monedas del mundo emergente


“Es un momento de confusión en cuanto a polí­ticas”, dijo Cliff Tan, jefe de análisis de mercados globales para el este asiático de Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ en Hong Kong. “El gobierno chino se está asustando en tanto toma la liquidación del mercado bursátil como una amenaza a su credibilidad. Diferentes departamentos presentan sus propuestas sobre lo que debe hacerse, pero íéstas son contradictorias entre sí­â€.

La tensión se refleja en los mercados, donde la brecha entre el yuan interno y el valor de la moneda en Hong Kong se amplió la semana pasada a 0.29 por ciento, la mayor diferencia desde marzo. Mientras el yuan interno ha permanecido fijo, el yuan externo experimentó la mayor caí­da en más de tres meses el 24 de julio, cuando la declaración del gabinete sembró confusión entre los operadores.

¿BANDA MíS AMPLIA?

JPMorgan Chase y Commonwealth Bank of Australia tomaron la declaración del Consejo de Estado como un indicio de que China flexibilizará el lí­mite de oscilación de 2 por ciento.

Obtener un estatus de SDR serí­a la coronación de los esfuerzos del paí­s por impulsar el uso global de su moneda y desafiar la hegemoní­a del dólar. El yuan no lo logró en 2010 porque no se lo consideró de uso libre. La próxima revisión quinquenal está prevista para noviembre.

Es vital para China adoptar una paridad cambiaria flexible, basada en el mercado, para contribuir a corregir los desequilibrios que limitan el consumo interno, dijo el FMI en un informe del martes.

“Primero tienen que permitir que la paridad cambiaria se mueva con más libertad dentro de la banda, y luego podremos hablar de ampliar la banda”, dijo Ken Peng, un estratega de Citigroup Inc. en Hong Kong. “La intervención ha sido muy eníérgica en el mercado cambiario durante la actual caí­da bursátil. Es un blanco fácil para quienes se oponen a que China se incorpore al SDR”.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...