INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quíé valores están más expuestos a la tormenta china?  (Leído 86 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
¿Quíé valores están más expuestos a la tormenta china?
« en: Agosto 25, 2015, 08:31:42 am »
Los sectores cí­clicos, especialmente los más ligados a la economí­a china, deben permanecer en cuarentena a corto plazo.

Así­ de tajantes se muestran los expertos consultados por EXPANSIí“N, que aconsejan mantener a la empresas de recursos básicos fuera de las carteras de inversión. Ayer, el sectorial de materias primas fue el más penalizado del DJStoxx600, al ceder un 9,25%. Cerró en 283 puntos, su nivel más bajo desde abril de 2009.

"Evitarí­amos entrar en las empresas acereras y mineras ya que China es el mayor consumidor de recursos básicos del mundo", afirma Jorge Lage, de CM Capital Markets. El experto apunta a Arcelor y Acerinox como dos de las empresas del Ibex que están en el punto de mira. Ayer se dejaron más de un 5% y pierden entre un 14% y un 20% desde inicios de agosto.

Rodrigo Garcí­a, de XTB, piensa que la tensión tambiíén se ha trasladado a las compañí­as petroleras. El sectorial de crudo y gas del DJStoxx600 restó un 8,11% en la jornada de ayer y cotiza ya en su nivel más bajo de seis años. Para Rodrí­guez, desde hace mucho tiempo las materias primas están sufriendo la caí­da de la demanda china y el exceso de producción en todo el mundo, una tendencia que continuará en el tiempo y que seguirá pesando sobre la cotización de Repsol y Tíécnicas Reunidas. Ayer retrocedieron más de un 5,9%.

Caí­das generalizadas
 
Sin embargo, "en un momento como el actual, las caí­das son generalizadas y el mercado no suele distinguir entre buenos o malos fundamentales", afirma Gonzalo Lardiíés, gestor de Alpha Plus. Esto explica por quíé algunos de los valores estrella del Ibex en el año han registrado fuertes descensos en los últimos dí­as. "Muchos inversores están haciendo caja en empresas que han corrido mucho desde el inicio del año, como Inditex", asegura Nicolás López, de M&G Valores. La compañí­a textil, que tiene una amplia presencia en China -es su segundo mayor mercado, donde cuenta con 500 establecimientos-, cedió un 4,14% ayer y pierde un 14,32% desde el 11 de febrero, fecha en la que China realizó la primera devaluacion del yuan.

Además, Gamesa, la empresa más alcista del Ibex en 2015 tambiíén ha retrocedido con fuerza: baja un 18,5% en cuatro sesiones. La compañí­a de renovables tiene en Tianjin su mayor base productiva fuera de España

Garcí­a aconseja evitar la inversión en las empresas más volátiles, como las constructoras de menor tamaño, -FCC y OHL-, y algunos de los bancos medianos -Popular y Sabadell- que suelen reaccionar con mayor fuerza a las caí­das.

Por el contrario, cree que el sector energíético sorteará mejor el temporal. "Aunque pueden sufrir descensos, las utilities capearán las dudas por su carácter defensivo", apunta.

D.Esperanza