INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Islandia pide ayuda al BCE y a la Fed y sube los tipos hasta el 18%  (Leído 837 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
AGENCIAS
REYKJAVIK.- Islandia ha pedido ayuda al Banco Central, a la Reserva Federal y a los bancos centrales de sus vecinos nórdicos -Dinamarca, Noruega, Finlandia y Suecia- ante la crisis que atraviesa su economí­a, afectada por el colapso de su sistema financiero.

El Primer Ministro islandíés, Geir Haarde, ha afirmado en Helsinki, donde se reúne con los lí­deres de los paí­ses nórdicos, que aún no ha recibido respuesta. El paí­s pretender hacerse con príéstamos de 4.000 millones de dólares para los próximos cuatro o cinco años".

El paí­s se convirtió la semana pasada en el primero en acudir a los príéstamos que el Fondo Monetario Internacional ha puesto en marcha para paliar los efectos de la crisis. Islandia ha sufrido un duro varapalo por la caí­da de sus principales bancos, ya que su economí­a es muy dependiente del sector financiero. El Gobierno islandíés acordó con este organismo recibir un críédito de 2.100 millones de dólares (1.670 millones de euros).

En el marco de este acuerdo, el Banco Central de Islandia (Sedlabanki) ha decidido elevar los tipos de interíés en seis puntos porcentuales, hasta el 18%, con el objetivo de estabilizar el deteriorado sistema financiero islandíés. El pasado 15 de octubre, el consejo de gobernadores de Sedlabanki habí­a adoptado una rebaja de 3,5 puntos de la tasa de interíés con el objetivo de reanimar la economí­a del paí­s, que se ha visto forzado a nacionalizar sus principales entidades bancarias ante los problemas de liquidez que atravesaban.

El Sedlabanki ha explicado en un comunicado que esta medida pretende provocar la reducción de la demanda en la economí­a local, lo que se espera traiga consigo un superávit en la balanza comercial con el exterior y fortalezca la corona islandesa. "Si las predicciones se cumplen, los tipos de interíés bajarán de nuevo en proporción al descenso de la inflación", señaló el Sedlabanki.

"Esta decisión se ha tomado teniendo como referencia que, con el colapso de tres de sus principales bancos y las rigurosas medidas adoptadas en el exterior, el mercado de divisas de Islandia se ha paralizado", indicó el Banco Central. Asimismo, la entidad señaló que es de "extremada importancia" restaurar la estabilidad en el mercado de divisas y respaldar la cotización de la corona.

En este sentido, los representantes de los paí­ses escandinavos pactaron la creación de un comitíé de alto nivel encargado del seguimiento de la puesta en práctica del programa de estabilización pactado con el FMI.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Queixans

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.150
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
  • Always look on the bright side of life!
Re: Islandia pide ayuda al BCE y a la Fed y sube los tipos hasta el 18%
« Respuesta #1 en: Octubre 28, 2008, 05:18:50 pm »
Casi que merece la pena un deposito al 18%, aunque como está el paí­s, devaluan la corona y te devuelven la mitad. Miedo!
Always look on the bright side of life!
(These are my principles, and if you don’t like them, I’ve got others)

Mapi

  • Visitante
Re: Islandia pide ayuda al BCE y a la Fed y sube los tipos hasta el 18%
« Respuesta #2 en: Octubre 28, 2008, 07:21:32 pm »
Mas devaluada que lo que está...

El año que viene, en vez de ir de vacas a los Nuevayores, toda Islandia llena de españoles.

Reserve su iglú ya y le hacemos un 8% de descuento...!