INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 5 teorí­as para creer que vivimos en un multiverso  (Leído 616 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
5 teorí­as para creer que vivimos en un multiverso
« en: Diciembre 20, 2015, 08:51:01 pm »
http://www.batanga.com/curiosidades/6736/5-teorias-para-creer-que-vivimos-en-un-multiverso?utm_source=Facebook&utm_medium=Tiago&utm_campaign=Fanpage_Curiosidades


5 teorí­as para creer que vivimos en un multiverso


Para nuestra sorpresa, desde hace ya un buen tiempo, los cientí­ficos han comenzado a considerar que nuestro universo no es único, es decir que no es un universo precisamente, sino que más bien sean muchos: un multiverso. Ello supondrí­a que, simultáneamente al discurrir de este, podrí­an estar desarrollándose muchí­simos otros mundos. Hoy queremos poner a tu consideración 5 teorí­as para creer que vivimos en un multiverso.


Existen infinitos universos?

Actualmente, la ciencia no puede saber cuál es la forma del universo; sin embargo, se cree que es llano y que se extiende infinitamente. Si este es el caso, nos encontramos con una situación un tanto peculiar: las formas en que las partí­culas se organizan en el tiempo y el espacio es finita, por tanto, en algún momento dado el universo debe comenzar a repetirse. Esta teorí­a de los universos infinitos supone que en este mismo instante de tiempo debe haber infinitas versiones de uno mismo, haciendo o no lo mismo que hacemos justo ahora.

4. Universo de burbujas

El universo de burbujas es el modelo de multiverso propuesto a partir de la teorí­a de la inflación eterna. La misma está basada en el Big Bang y plantea que, despuíés de la explosión inicial, el universo comenzó a extenderse exponencialmente, inflándose como un gran balón. El modelo nos dice que en tal proceso se formaron especies de bolsones que no continuaron inflándose mientras otros espacios sí­ lo hací­an. A partir de ahí­ se crearon universos de burbujas aislados.

Nuestro universo estarí­a ubicado en uno de estos pliegues en los que la inflación se ha detenido, permitiendo la formación de estrellas y galaxias. En tanto, otras regiones continúan expandiíéndose y probablemente contienen bolsones con burbujas de universos como el nuestro.


3. Universos paralelos

Los universos paralelos son el modelo de multiverso más conocido popularmente, pues diversos filmes y series ―como el serial televisivo Fringe― han tratado el tema. Plantea la existencia de otros mundos más allá de nuestro alcance y está basado en considerar que existen más dimensiones de las tres que podemos percibir, además del tiempo.

La imagen más recurrida para describir este modelo es una barra de pan cortada en rebanadas. Cada universo serí­a una de estas lascas, mundos flotando en un espacio multidimensional. Se hipotetiza, además, que estos universos no estarí­an tan fuera de contacto, sino que cada cierto tiempo colisionarí­an y entonces se producirí­a un Bing Bang que restablecerí­a los sistemas una y otra vez.


2. Universos hermanos

El modelo de los universos hermanos está basado en las teorí­as de la fí­sica cuántica y de las probabilidades. Supone que cada vez que en un universo se produce un evento donde hay más de una posibilidad, surge el número de universos que realiza cada una de estas variantes. Por ejemplo, en cada universo habrí­a uno de nosotros pensando que tomó la decisión correcta y que solo existe su mundo, cuando en realidad todas las opciones se están realizando paralelamente.


1. Universos matemáticos

La ciencia debate constantemente si las matemáticas son simplemente una herramienta que utilizamos para entender la realidad o si son propiamente la realidad, solo que las limitaciones en nuestra percepción del cosmos nos impiden ver su naturaleza matemática. De ser esto cierto, podrí­an existir universos matemáticos, esto es, muchos mundos con todas las estructuras matemáticas posibles.

Como vemos, el tema es bien profundo. Las teorí­as para creer que vivimos en un multiverso intentan dar cuenta de todas las posibles variantes de complejidad que se ocultarí­an tras esa red de eventos cósmicos que llamamos universo.

¿Quíé opinas al respecto? ¿Cuál es tu postura ante las teorí­as del multiverso?
« Última modificación: Diciembre 20, 2015, 09:34:43 pm por Scientia »



broker_

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 4.236
  • Karma: +9/-0
  • Sexo: Masculino
Re: 5 teorí­as para creer que vivimos en un multiverso
« Respuesta #1 en: Diciembre 22, 2015, 02:15:45 pm »
He aquí­ una conferencia de Brian Greene en un Tedtalk explicando la teorí­a de la forma más sencilla que se puede


http://www.ted.com/talks/brian_greene_why_is_our_universe_fine_tuned_for_life?language=es#t-66970


1abrz
Los que no creen que es posible, no deben molestar a los que lo estan intentando

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: 5 teorí­as para creer que vivimos en un multiverso
« Respuesta #2 en: Diciembre 23, 2015, 07:39:19 pm »
Gracias Broker por tu aportación