INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ecuador tiene el segundo salario mí­nimo más alto de Suramíérica...  (Leído 106 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.683
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


Con el reciente incremento a 366 dólares mensuales, Ecuador tendrá en 2016 el segundo salario mí­nimo más alto de Suramíérica, solo superado por Argentina, aseveró el presidente Rafael Correa.

En su tradicional informe semanal de labores a la ciudadaní­a, radiotelevisado este sábado desde Zumbahua, una localidad indí­gena enclavada en el corazón de los Andes ecuatorianos, el mandatario explicó que con el aumento decretado por el ministerio de Trabajo la semana pasada, se logrará cubrir la canasta básica familiar.

Por primera vez en la historia, con la Revolución Ciudadana, los salarios permiten cubrir la canasta básica de consumo, afirmó Correa, quien recordó que anteriormente, los ecuatorianos devengaban apenas 160 dólares.

Destacó que con el nuevo incremento establecido para el año próximo, Ecuador solo será superado por Argentina entre las naciones suramericanas con mejor remuneración.

Aclaró que en el sector público ecuatoriano se paga mucho más, pese a la adversa coyuntura económica que enfrenta el gobierno como resultado de la caí­da de los precios internacionales del petróleo y la apreciación del dólar estadounidense.

En ese sentido, alertó que se está monitoreando muy de cerca para evitar que las dificultades económicas actuales afecten el empleo.

Yo síé que hay empresarios que tienen problemas de liquidez, pero eso de que la primera medida sea despedir trabajadores, representa mediocridad. El despedir trabajadores debe ser el último recurso, advirtió el gobernante, economista de profesión.

Tras destacar que existen redes de protección social, sobre todo para los sectores más pobres, Correa anunció que se otorgarán beneficios a los empleadores que incrementen sus plantillas de trabajadores, y los mantengan por al menos seis meses.

En esos casos, dijo, los empleadores tendrán un 100 por ciento de deducción adicional de remuneración y aportaciones a la seguridad social, exoneración para el pago del anticipo del impuesto a la renta en sectores con drástica disminución en ingresos por causas imprevistas, además de que en casos excepcionales se podrí­a postergar el pago de aranceles.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...