INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Morgan Stanley: "Esto es una recesión del mercado de valores"  (Leído 72 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Morgan Stanley: "Esto es una recesión del mercado de valores"
« en: Febrero 18, 2016, 09:27:47 am »
Morgan Stanley: "Esto es una recesión del mercado de valores, no una recesión económica"

Los expertos y economistas de Morgan Stanley creen que las turbulencias que se están viviendo en los mercados financieros desde finales del año pasado no son reflejo de una recesión económica. Las incertidumbres en determinados paí­ses y las dudas sobre algunos mercados financieros son los causantes de la fuerte corrección del mercado de valores. Sin embargo, esta caí­da de las bolsas no está anticipando una nueva recesión económica.

Así­ lo ha declarado el equipo de estrategia de Morgan Stanley Research: "Nosotros continuamos creyendo que la situación actual es una recesión del mercado de valores más que una recesión económica", sentencian en el documento.

"Es demasiado pronto para definir si esta es una opinión demasiado optimista, pero nuestra visión principal es que la reciente corrección de los mercados de acciones no se debe a miedos sobre la economí­a, sino que es el reflejo de las incertidumbres financieras y de algunos paí­ses concretos", explican Matthew Garman y Graham Secker, de Morgan Stanley.

La solvencia de la banca

Por otro lado, una de las principales preocupaciones en Europa en las últimas semanas han sido los bancos, pero los expertos del banco estadounidense creen que los ratios de solvencia son buenos: "El sistema financiero europeo ha mejorado su solvencia de forma significante desde la crisis, gracias a una combinación de reestructuraciones, ventas de activos e incremento de capital".

Aún así­, algunos bancos muy importantes para Europa (Unicredit, HSBC, Santander, BBVA, BNP y Deutsche Bank) "necesitan hacer más para lograr unos niveles de capital estables, tras la aprobación por parte del BCE de los nuevos requisitos".

A pesar de esta debilidad, la situación actual no está anticipando una nueva crisis económica. A veces los mercados de acciones sufren fuertes correcciones o sobrerreaccionan a determinados escenarios, no siempre una fuerte corrección de los mercados de valores ha anticipado una recesión económica.