INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Borges 'recogerá' 30 millones en su mudanza al Mercado Continuo  (Leído 72 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Borges 'recogerá' 30 millones en su mudanza al Mercado Continuo

Borges vive un año de cambios profundos. La compañí­a de más de 120 años de historia, además de una porfunda reestructuración interna, quiere que su filial agrí­cola, Borges Agricultural & Industrial Nuts (BAIN) capte 30 millones de euros mediante una ampliación de capital con la que, además, dará el salto al Mercado Continuo. La compañí­a cotiza actualmente en corros, con la denominación de Agrofuse.

Con estos recursos, BAIN quiere financiar la compra de 2.500 hectáreas en el Sur de España y Portugal, para plantar 600.000 almendros en un lustro. Con ellos, aumentarí­a su cuota de producción propia de almendra casi un 20 por ciento, ya que ahora lo importa casi todo.

Si los 30 millones captados son insuficientes para financiar esta adquisición, la compañí­a utilizará recursos propios y financiación de terceros.

Esta operación llegarí­a despuíés de otras, ya que Agrofuse ha integrado recientemente seis empresas, desembocando en BAIN.

No obstante, la entrada al continuo no será inmediata. La compañí­a explica que espera que se produzca a lo largo de los próximos doce meses, cuando las condiciones del mercado sean las "oportunas".

Según explica el consejero delegado de Borges, David Prats, sus inversores deberán ser "diferentes y no esperar beneficios inmediatos". Y es que la inversión en almendros se realiza con una expectativa de largo plazo, ya que alcanzan su máximo de producción en siete años.

Por lo pronto, la empresas quiere que los actuales propietarios conserven el 77% de las acciones y el 23 restante configuren el free float; es decir, coticen libremente en el mercado.

En este sentido, considerando que la empresa pretende captar unos 30 millones en su incorporación al mercado continuo, su valor total de mercado rondarí­a los 130 millones. Es casi el doble de los 73 millones de su valoración antes de convertirse en BAIN. Su deuda equivale a 1,8 veces su beneficio bruto de explotación proforma en 2015.