INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Son suficientes los recortes de tipos?  (Leído 863 veces)

Juan Enrique

  • Visitante
¿Son suficientes los recortes de tipos?
« en: Noviembre 06, 2008, 06:43:43 pm »
Hemos visto como el BCE (Banco Central Europeo) finalmente se decidió por rebajar los tipos en 50 puntos básicos hasta el 3,25%, medio punto que se esperaba en las previsiones que hací­amos semanas atrás. Previsión que hemos visto como tras la decisión del BoE (Banco de Inglaterra) de rebajar 150 puntos básicos (1,5%) se veí­a condicionada y que muchos pensaban que el BCE al menos podrí­a superar esa rebaja hacia niveles de 75 pb, pero finalmente han sido firmes en su decisión y como se esperaba no han dado sorpresas inesperadas sobre esta decisión. Recordar amigos que el BCE no tomaba la decisión de rebajar tipos en una reunión ordinaria desde el año 2003, pero obviamente tras la bajada tan brusca de los precios era algo inevitable y que pensamos que no ha llegado a su fin.
Hemos visto como tras la decisión, en la rueda de prensa, comentaban que no les influye la decisión del BoE a la hora de una toma de decisiones propias ya que saben bien en lo que se tienen que centrar ya que como dicen, su objetivo sigue siendo el mismo, rebajar la inflación y vigilar la liquidez. Hemos visto rebajas en la inflación importantes por lo que consideramos que se ha progresado mucho, sin embargo, creemos que hay que seguir trabajando en ello, con cuidado de no entrar en deflación (bajada brusca de precios) ya que serí­a una situación peligrosa de la que costarí­a mucho más trabajo reflotar.
Consideran que hay problemas actualmente en la eurozona por la alta volatilidad que se puede ver claramente reflejada en las bolsas y en la depreciación actual del euro con respecto a las otras divisas y que encuentran ciertos problemas financieros en la propia economí­a europea por la inestabilidad en la que nos encontramos.
Consideran que el IPC seguirá disminuyendo en los próximos meses y que habrá problemas con las Commodities y con las grandes medidas de Proteccionismo.
Pensamos que las caí­das bruscas en las materias primas y que la disminución de la demanda pueden ayudar a la hora de ver una relajación en los precios y en consecuencia con ello ver una relajación en niveles de volatilidad para dar mayor seguridad al mercado y que de alguna forma el sistema financiero pueda volver a reflotar de una situación de “recesión” en la que parece que ya nadie descarte que nos encontremos.
Ahora habrá que hacer un segundo análisis de esas declaraciones por parte de Jean Claude Trichet en las que veremos si deja las puertas abiertas a seguir bajando los tipos o no.
Desde EJD VALORES pensamos que seguirá esa tendencia bajista hacia niveles cercanos al 2,5% en los tipos de interíés.

Atentamente,

Juan Enrique Cadiñanos
Depto. análisis Financiero

Visí­tanos en www.ejdvalores.com



el_inversor

  • Visitante
Re: ¿Son suficientes los recortes de tipos?
« Respuesta #1 en: Noviembre 06, 2008, 06:48:44 pm »
Como ya he dicho en otro hilo, hace falta una mayor bajada de tipos por parte del BCE, debido al debilitamiento de la economí­a europea.