INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Morgan Stanley contra Yellen: atrasa la subida de tipos a diciembre  (Leído 75 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Morgan Stanley contra Yellen: atrasa la subida de tipos hasta diciembre

Contrario a las previsiones del mercado, el banco de inversión cree que la Reserva Federal estadounidense (Fed) no subirá el precio del dinero hasta el mes de diciembre. Algo que contrasta totalmente con el consenso de mercado que recoge Bloomberg, que ha adelantado la subida del precio oficial del dinero hasta el mes de junio.

Tambiíén ha recortado su previsión para el S&P 500 y la economí­a americana, y ha rebajado su pronóstico para el bono a diez años.

Morgan Stanley sitúa el rendimiento del T-Note en el 1,45% para finales de septiembre, por debajo del 1,98% donde cotiza ahora, y cerca del ríécord que marcó en 2012 en el 1,38%. Y es que el banco americano se muestra muy optimista con el mercado: "El telón de fondo global para el mercado de tipos es tan favorable para 2016 que podrí­a llegar a ser conocido como el Año del Toro (alcista)", aseguran en un informe del que se hace eco Bloomberg. Se trata de una previsión mucho más optimista que la del resto del mercado, ya que la media de bancos de inversión que recoge Bloomberg sitúa el interíés exigido por el bono americano a una díécada en el 2,18% para entonces.

Bastante menos halagí¼eños se muestran con respecto a la renta variable. Según este informe, Morgan Stanley ha recortado su previsión para el S&P 500 hasta los 2.050 puntos, desde los 2.175 puntos anteriores. Deja, por tanto, prácticamente sin potencial al alza adicional al selectivo desde el nivel actual en el que cotiza, los 2.016 puntos. Un recorte que viene despuíés de que el S&P 500 se haya dejado en torno al 1% en el año.

Se apoya en que la mayorí­a de las economí­as lo harán peor en 2016 que el año pasado: "Las díébiles previsiones de crecimiento y el aumento del riesgo polí­tico nos llevan a tener una menor exposición a la renta variable a nivel global", y aseguran que "la probabilidad de una recesión mundial ha aumentado, nuestros analistas la sitúan en el 30%, máximos del ciclo económico". Estados Unidos no será una excepción: ahora esperan que crezca un 1,7%, frente al 1,9% que pronosticaban anteriormente. Europa, según sus cálculos, crecerá un 1,5%, por debajo del 1,8% que preveí­an antes.

http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/7420287/03/16/Morgan-Stanley-el-repelente-nino-Vicente-contra-Yellen.html



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.