INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Moody descensos Arabia Saudita a A1...  (Leído 54 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Moody descensos Arabia Saudita a A1...
« en: Mayo 16, 2016, 09:13:46 am »
Por...   Douglas A. McIntyre

 
A medida que el precio del petróleo continúa golpeando las finanzas de los paí­ses exportadores, Moody bajó casa de máquinas de petróleo Arabia Saudita, no hace mucho entre los paí­ses económicamente más estables del mundo. Se rebajó la calificación de Aa3 a A1, con perspectiva estable

investigadores de Moody escribió:



El perfil crediticio de Arabia Saudí­ sigue siendo muy fuerte en comparación con la mayorí­a de los soberanos con calificación Moodys. Sin embargo, la caí­da de los precios del petróleo desde sus máximos de mediados de 2014 socavó significativamente el perfil de críédito del Reino, que afecta negativamente a la economí­a, las finanzas del gobierno, así­ como las dos cuentas externas y tampones de reserva. Mientras que el gobierno tiene planes ambiciosos e integrales para hacer frente a los golpes provocados por la diversificación de su base económica y fiscal, esos planes están en una etapa temprana de desarrollo y su impacto sigue siendo incierto.

El PIB nominal se ha reducido en un 13,3% en 2015, y Moody espera otra reducción del 5% en 2016. En lí­nea con la recuperación gradual proyectada de los precios del petróleo, el PIB nominal deberí­a alcanzar su nivel de perturbación de los precios de pre-aceite en 2019. Debido a la consolidación fiscal en la forma de gasto público racionalizado, Moody espera que el crecimiento del PIB real caiga a 1,2% en 2016 al 3,4% en 2015. en los próximos cinco años, el crecimiento tendrá un promedio de 2%, mucho menor que el promedio anual del 5% registrado en 2011-2015 .


Las finanzas públicas se han deteriorado significativamente. De acuerdo con estimaciones de Moody, el balance fiscal del gobierno general registró un díéficit del 14,9% del PIB en 2015, a raí­z de un díéficit del 2,3% en 2014, y la agencia de calificación prevíé un díéficit de tamaño similar este año. A pesar de que el balance fiscal mejorará gradualmente durante los próximos cuatro años, Moody 's espera un díéficit medio del 9,5% del PIB entre 2016 y 2020, lo que requiere la financiación acumulada de SAR1.2 billones ($ 324 millones de dólares o casi el 50% del PIB nominal estimado en 2015) .


reformas económicas del gobierno y la seguridad de fricción con sus vecinos se mencionan como posibles ví­as de una mejora de calificación. Irónicamente, el precio del petróleo no lo es


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...