INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Realmente puedes drogarte inhalando chocolate?  (Leído 473 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
¿Realmente puedes drogarte inhalando chocolate?
« en: Junio 03, 2016, 10:02:46 pm »
http://www.batanga.com/curiosidades/63873/realmente-puedes-drogarte-inhalando-chocolate?utm_source=Facebook&utm_medium=Nando&utm_campaign=Manual

¿Realmente puedes drogarte inhalando chocolate?

Por más prohibida que estíé, la droga está por doquier. Pero suele asistir más que nada a las discotecas y eventos sociales. Son esas fiestas dónde la diversión parecerí­a estar en esas lí­neas. ¡Pero la cocaí­na pasó de moda! Parece que lo nuevo ahora es inhalar chocolate.

Este invento no surgió en las discotecas. El belga Dominique Persoone inventó en 2007 un dispositivo llamado Chocolate Shooter que permite degustar un chocolate especial nada más y nada menos, que inhalándolo.

Si quieres informarte más al respecto de este invento deberí­as leer el artí­culo titulado: ¿Adicto al chocolate? Crean dispositivo para que puedas inhalarlo.

Antecedentes...

Cuchara con cacao en polvoMARTIAPUNTS/SHUTTERSTOCK
Según los etimologistas, la palabra chocolate proviene de la palabra Azteca «xocoatl», que refiere a una bebida amarga hecha en base a granos de cacao. Además, el árbol de cacao, cuyo nombre cientí­fico es Theobroma cacao, significa «alimento para los dioses» en latí­n.

La aparición del chocolate es incierta. En el libro A Brief History of Chocolate, escrito por Sophie y Michael Coe, se llega a la conclusión de que la primera evidencia del consumo de cacao es de hace 3 o 4 milenios atrás.

Lo que no es incierto es que el chocolate es consumido por muchas personas alrededor del mundo, independientemente de paí­ses, culturas y edades. De hecho, se estima que para el 2020, alrededor de 8,5 millones de toneladas de chocolate serán consumidas a nivel mundial. No es poco.

Cuando pensamos en chocolate, pensamos en comer, quizás algunos piensen en tomar, y hasta hace poco, probablemente nadie hubiera pensado en inhalar. Pero como siempre, la imaginación del ser humano no alcanza lí­mites.

¿Es cocaí­na? ¡Es chocolate!

Cacao en polvoPHLOEN/SHUTTERSTOCK
La droga en fiestas ya es demasiado común. Pero el chocolate para inhalar en fiestas es la nueva tendencia.

En eventos como Lucid en Berlí­n se sirve en lugar de alcohol u otras drogas. Luego, varios eventos de estilo rave por Europa y Estados Unidos se sumaron a la tendencia, ofreciendo chocolate en polvo para ser inhalado, junto con pí­ldoras y bebidas.

¿Pero quíé tan efectivo es el chocolate como una droga?

Fiesta divertidaANTHONY MOONEY/SHUTTERSTOCK
En estas fiestas, el principal propósito de los jóvenes al drogarse es el de alucinar, delirar y potenciar las sensaciones.

El chocolate, sin embargo, no tiene antecedentes cientí­ficos de ser efectivo como droga. No obstante, existen varias razones por las cuales de todos modos se puede disfrutar.

Por un lado contiene endorfinas y tirosina, este último es un precursor de la dopamina. Estos son compuestos naturales que actúan como neurotransmisores en el cerebro para inducir sentimiento de placer y felicidad. Por esta razón, no es sorprendente que inhalar chocolate resulte en elevar el humor de la persona. A su vez el magnesio presente sirve como relajante muscular y tiene un efecto considerable antiestríés.

Un estudio publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition afirma que el chocolate contiene flavonoides que pueden mejorar la circulación sanguí­nea y la función cognitiva.

Más allá de sus numerosos beneficios, el chocolate no tiene efectos alucinógenos, así­ que en caso de percibirlos probablemente se trate de un efecto placebo. La acción misma de inhalar algo, le indica al cerebro quíé debe experimentar a continuación y el ambiente de fiesta colabora con la alucinación.

A pesar de ser beneficioso, esto no significa que inhalar cacao sea necesariamente seguro. Nuevamente, no existe evidencia cientí­fica que lo afirme. Pero, en general, nunca es bueno para el organismo de insertar algo por la nariz, no por nada la nariz funciona biológicamente en un solo sentido.

¿Quíé opinas de esta nueva tendencia?