INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Busca presidente argentino inversiones a toda costa...  (Leído 66 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Busca presidente argentino inversiones a toda costa...
« en: Septiembre 13, 2016, 07:08:22 am »
(PL)


El presidente Mauricio Macri inauguró el Foro de Inversión y Negocios de Argentina con el que espera motivar a empresarios de casa y extranjeros a inyectar muy necesitados capitales para el paí­s.

En lo que el Ejecutivo espera se convierta en una especie de mini Conferencia de Davos, casi dos mil hombres y mujeres de negocio de 67 paí­ses, según informó la Casa Rosada, se reunirán martes, miíércoles y jueves en el Centro Cultural Níéstor Kirchner (CCK).

El objetivo es invitarlos a participar de la nueva etapa económica del paí­s, dinamizar los sectores productivos y lograr la creación de empleos de calidad, señala una nota de prensa de la Presidencia.

En resumen, el equipo gubernamental busca motivar, alentar al empresariado a ver si caen las inversiones prometidas durante la campaña electoral.

Durante el foro se llevarán a cabo sesiones plenarias, conferencias temáticas y reuniones que servirán para poner en conocimiento las nuevas oportunidades de inversión de Argentina.

De acuerdo con la nota oficial, participarán representantes de casi mil empresas nacionales e internacionales y casi 400 funcionarios del Gobierno.

El Ejecutivo presentará proyectos en áreas de petróleo y gas, generación de energí­as renovables, industria y servicios, minerí­a, agroindustria, transporte y logí­stica, infraestructura, tecnologí­a, telecomunicaciones, servicios financieros, obras públicas, turismo, construcción y negocios inmobiliarios.

Mientras el Foro sesiona, en Plaza de Mayo organizaciones sociales se manifestarán en repudio al llamado Mini Davos de Macri, y el miíércoles pequeños productores realizarán en el mismo sitio un 'Verdurazo' en protesta por las precarias condiciones de trabajo y vida que afrontan.

Para la diputada Alcira Argumedo, de Proyecto del Sur, el encuentro es un paso más para impulsar el ingreso de Argentina al Acuerdo Trans-Pacifico (TTP).

Para la socióloga, las inversiones tendrán como exigencia la flexibilización laboral y citó como ejemplo la iniciativa que impulsa el oficialismo con la Ley del Primer Empleo, proyecto que posibilita a las grandes empresas la contratación de personal sin estabilidad y con bajos salarios.

En un comunicado, la legisladora señaló que 'antes la ilusión de la lluvia de dólares estaba puesto en el acuerdo con los Hould Out (fondos buitre) y ahora apuestan al Blanqueo y al Mini Davos'.

Advirtió que el Ejecutivo cree que 'flexibilizando el mercado de trabajo, otro de los objetivos del TTP, es la salida de la recesión y olvidan que ese tipo de recetas terminó en Argentina con el estallido social del 2001'.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...