INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Pendientes del CIADI...  (Leído 65 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Pendientes del CIADI...
« en: Septiembre 13, 2016, 08:53:05 am »
Por... Arpas


Está previsto que en los próximos dí­as o semanas, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias sobre Inversiones (CIADI) emita su resolución sobre la demanda de Pacific Rim-Oceana Gold contra el Estado salvadoreño. La publicación del fallo se retrasó porque a última hora la transnacional minera intentó en vano una salida negociada con el gobierno salvadoreño.
 
La empresa canadiense Pacific Rim, absorbida despuíés por la australiana Oceana Gold, demandó a El Salvador por 300 millones de dólares como indemnización por no permitirle explotar la mina El Dorado en San Isidro, Cabañas.
 
La compañí­a extractivista alegó que la licencia de exploración otorgada durante el gobierno del ex presidente Francisco Flores le asignaba automáticamente el derecho de explotación. Sin embargo, al no cumplir con los requisitos ambientales y de factibilidad, los sucesivos gobiernos de Antonio Saca y Mauricio Funes le negaron los permisos.
 
El rechazo gubernamental al proyecto de Pacific Rim-Oceana Gold tambiíén respondió a la constatación cientí­fica de la inviabilidad económica, social y ambiental de la minerí­a metálica en paí­s debido a la estrechez territorial, la alta densidad poblacional y el grave deterioro de los recursos hí­dricos.
 
Para la negación de los permisos tambiíén fue clave la oposición de diferentes sectores del paí­s (ONGs ecologistas, la jerarquí­a católica, etc.) y, fundamentalmente, la resistencia comunitaria en Cabañas, donde -incluso- fueron asesinados ambientalistas.
 
A pesar de que la defensa salvadoreña en el CIADI expresa confianza en un fallo favorable (dado que Pacific Rim-Oceana Gold no presentó ningún argumento válido), la Mesa Nacional frente a la Minerí­a Metálica llama a estar atentos ante el peligro de una resolución contraria la decisión soberana del paí­s de no permitir la explotación minera.
 
Y este temor no es infundado, pues el CIADI es un tribunal del Banco Mundial muy influenciado por las grandes corporaciones que recurren ahí­ para extorsionar a los Estados cuando íéstos no acceden a sus pretensiones lucrativas.
 
Por eso todos los sectores debemos estar pendientes del CIADI, para rechazar contundentemente cualquier fallo desfavorable a los intereses nacionales y contrario a nuestra soberaní­a, independencia y autodeterminación. Ningún tribunal corporativo puede definir las polí­ticas económicas, de protección ambiental y convivencia social del paí­s.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...