INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Sabes por quíé suspiramos? Para no morir  (Leído 413 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
¿Sabes por quíé suspiramos? Para no morir
« en: Noviembre 08, 2016, 08:04:40 pm »
https://planeta-deuda.blogspot.com.es/2016/11/sabes-por-que-suspiramos-para-no-morir.html?m=1



¿Sabes por quíé suspiramos? Para no morir

Por amor, por tristeza, por estríés, porque así­ lo sentimos… creemos que estas son las razones por las cuales suspiramos a lo largo del dí­a. En Supercurioso te desvelamos la verdadera razón de tus suspiros y te sorprenderá saber que no tiene mucho que ver con tus sentimientos.

¿Sabes por quíé suspiramos? Para no morir

Al suspirar inhalamos de manera fuerte y prolongada, y al exhalar lo hacemos profundamente, casi siempre acompañada de un gemido. Según los cientí­ficos de las Universidades de California en los íngeles y Stanford (Estados Unidos), suspiramos unas 12 veces por hora, por increí­ble que parezca, es poco probable que seamos conscientes de hacerlo.

Los mismos cientí­ficos descubrieron la causa principal de esos 288 suspiros diarios: mantenernos con vida. Si bien es cierto que algunos son por nuestro estado de ánimo, esto ocurre cuando es necesario inflar los alvíéolos que, son los pequeños sacos de los pulmones. El impulso es enviado por dos grupos de cíélulas nerviosas en el tallo del cerebro, el lugar que se encarga de la respiración, regular el ritmo cardí­aco y el sueño.

En los momentos de estríés es cuando más se suspira, según el estudio. Sin ellos morirí­amos, pues los pulmones necesitan recibir oxí­geno de esa manera para cumplir con la necesidad de liberar el dióxido de carbono que se acumula y no puede salir con una respiración normal, por esta razón recibe la señal del cerebro y un refuerzo viene para ayudar al sistema respiratorio.

Para la investigación se usaron ratas y sus suspiros fueron estudiados minuciosamente. El sistema respiratorio de las ratas es muy similar al de los humanos. Y se dieron cuenta de que aparentemente se requiere de la actividad de 200 neuronas para suspirar, lo que significa que es el menor número de neuronas para que el cuerpo realice alguna actividad.

La mayorí­a del tiempo cuando suspiramos no es sinónimo de melancolí­a, enamoramiento o estríés, simplemente es una forma de no morir. Así­ que cuando veas a una persona suspirar, el prejuicio de los sentimientos negativos no siempre es real. Piensa que su cerebro está tratando de mantenerlo con vida.

Mientras redactaba este artí­culo, suspiríé incontables veces. Seguramente, tú harás lo mismo cuando lo estíés leyendo, porque no puedes estar más de 5 minutos sin suspirar. De no hacerlo, tu cuerpo comenzarí­a a fallar por acumulación de dióxido de carbono. En la actualidad hay máquinas que simulan la respiración y los suspiros, para personas que no lo puedan hacer por voluntad propia.

¿Ya sabí­as por quíé suspiramos? ¿Quiíén iba a pensar que lo hacemos por algo más que un sentimiento?