INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: España es desde 2004 el paí­s de la UE que más financiación ha recibido  (Leído 572 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Madrid, 20 nov (EFE).- El presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Philippe Maystadt, recordó hoy que España es el estado miembro que más financiación recibe de esta entidad desde 2004 y cifró en 8.000 millones de euros (unos 10.000 millones de dólares) la cantidad con la que habrá contado este año.

Madrid, 20 nov (EFE).- El presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Philippe Maystadt, recordó hoy que España es el estado miembro que más financiación recibe de esta entidad desde 2004 y cifró en 8.000 millones de euros (unos 10.000 millones de dólares) la cantidad con la que habrá contado este año.

Maystadt pronunció esta noche un discurso con motivo de la celebración en Madrid del 50 aniversario de la creación del Banco Europeo de Inversiones, acto al que asistió el vicepresidente económico, Pedro Solbes.

Según el presidente, desde 2004 España ha recibido cada año más de 7.000 millones de euros (8.750 millones de dólares).

Por ello, consideró que el BEI ha contribuido de forma "importante" a la satisfactoria evolución de la economí­a española.

Al respecto, recordó que la cooperación con España se inició en 1981 y que entre este año y 1986 el BEI prestó a España 550 millones de euros (687,5 millones de dólares al cambio actual) a travíés de su instrumento de "Pre-adhesión", precisó.

Desde entonces, el BEI ha concedido a España financiaciones por valor de 83.300 millones de euros (104.125 millones de dólares), que corresponden a 683 proyectos y a 1.012 contratos firmados, añadió Maystadt.

Esto supone que, a finales de 2008, el total de los príéstamos del BEI a España superará los 90.000 millones de euros (112.500 millones de dólares).

Esto ha permitido a España desplegar una labor "autíénticamente pionera" en el uso de nuevos instrumentos financieros, en la asimilación y promoción de la ingenierí­a financiera y la innovación, y tambiíén en la implementación de las nuevas iniciativas de la UE, dijo.

Como ejemplos del compromiso del BEI con España citó la financiación de las lí­neas Madrid-Barcelona y Madrid-Valladolid del tren de alta velocidad (AVE).

El BEI, creado en 1958, es la institución financiera de la UE y su misión es la de contribuir a la integración, el desarrollo equilibrado y la cohesión económica y social de los Estados miembros de la UE


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.