INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Starbucks apunta a atraer clientela a la hora del almuerzo...  (Leído 91 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Starbucks apunta a atraer clientela a la hora del almuerzo...
« en: Diciembre 10, 2016, 07:17:20 pm »
Bloomberg


La iniciativa incluye un mejor cafíé, 1,000 cafeterí­as que exhibirán la nueva marca y tiendas insignia de 20.000 pies cuadrados (1,860 metros cuadrados) llamadas Roasteries.

Starbucks quiere persuadir a los clientes amantes del cafíé de que regresen para almorzar, despuíés de haber trastabillado varias veces en los intentos de ampliar su oferta de comida. La cadena de cafeterí­as aspira a que el rubro alimentos alcance un 25% del total de ventas en Estados Unidos, en comparación con el 20% que registra en la actualidad, dijo Kevin Johnson, director de operaciones, que reemplazará a Howard Schultz como máximo responsable de la empresa el año próximo. Eso dependerá en gran medida de la capacidad de Starbucks para captar a la multitud de personas que salen a almorzar, iniciativa que algunos analistas del sector ven con escepticismo.

Starbucks se encuentra en medio de una importante transición. Schultz, que construyó el imperio de la cafeí­na incorporando a la vida de los estadounidenses la cultura del cafíé italiano, traspasará su actividad cotidiana a Johnson el 3 de abril. Como presidente ejecutivo, Schultz se centrará en una marca premium llamada Reserve. La iniciativa incluye un mejor cafíé, 1.000 cafeterí­as que exhibirán la nueva marca y tiendas insignia de 20.000 pies cuadrados (1.860 metros cuadrados) llamadas Roasteries.

Dificultades

Así­, Johnson estará al frente de la ampliación del rubro comida. A lo largo de los años, Starbucks ha tratado de actualizar su oferta gastronómica para atraer más comensales y mantener el crecimiento de las ventas. Pero tuvo contratiempos. En 2008, cuando Schultz volvió a la empresa como CEO, debió cambiar las recetas de sándwiches calientes para el desayuno cuando los clientes se quejaron del olor a queso quemado, que era más fuerte que el aroma del cafíé. Dos años atrás, la compañí­a se vio forzada a reincorporar algunos budines despuíés que los clientes protestaron por la nueva lí­nea de pastelerí­a La Boulange.

“Tenemos que enfocarnos en una experiencia culinaria elegante” que incluya “platos frescos- preparados y consumidos en el dí­a –y saludables”, dijo Johnson a los inversores en una transmisión ví­a internet el miíércoles. Hoy por hoy, los alimentos que ofrece Starbucks no se preparan en los locales de la cadena.

Acertar con el menú es fundamental para los planes de crecimiento de Starbucks. La cadena proyecta incrementar un 10% sus ingresos y un 5% las ventas en las mismas tiendas durante los próximos cinco años, dijo en un comunicado la empresa, que tiene su sede en Seattle.

Hace pocos meses, Starbucks adquirió una participación en la panaderí­a italiana Princi, que vende productos de pastelerí­a, pizzas y pastas. Quiere sumar esa comida de más nivel a las tiendas Reserve. Tambiíén planea abrir locales independientes Princi en ciudades como Chicago, Nueva York y Seattle a partir del próximo año.

Fusionar Princi y La Boulange en la marca Starbucks será “difí­cil”, dijo Bill Chidley, socio y cofundador de la consultora de marcas ChangeUp.

El año que viene Starbucks incorporará productos más sofisticados, como Sous Vide Egg Bites y un sándwich de desayuno libre de gluten. Y para atraer clientes al mediodí­a, está expandiendo sus Bistro Boxes, que son tentempiíés para consumir al paso.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...